Tema

grabados

Descubren grabados subterráneos prehistóricos, en España

Un grupo de grabados subterráneos del arte postpaleolítico de la prehistoria fueron descubiertos en unas cuevas subterráneas

41 grabados se exhiben en formato virtual

Las obras de grabadores de España, México, Argentina y Ecuador son las protagonistas de la exposición virtual ‘Estampa 15x15’, organizada por Pacarina Taller de Grabado, un espacio coordinado por las artistas María Salazar, Eulalia Nieto, Clara Hidalgo y Elena Grijalva.

Estampería Quiteña tiene talleres y muestra de grabados

En el Centro de Arte Contemporáneo se presentará hasta el 29 de septiembre la tercera edición de Trazo Lúdico, con la colaboración de la Estampería Quiteña. Se trata de una muestra del grabado aplicado en varias técnicas: xilografía, punta seca, serigrafía, colagrafía, entre otras.

30 grabados de Galo Galecio se vinculan con la literatura

En 1944, el artista ecuatoriano Galo Galecio obtuvo una beca de estudios para vivir en México. Durante su estancia, que se extendió hasta 1947, dibujó ‘Bajo la línea del Ecuador’, un álbum compuesto por treinta grabados, con un tiraje de cien ejemplares.

La mirada oblicua de Salvador Dalí brilla en los grabados

Un collage Salvador Dalí combina una pila de coloradas y apetitosas langostas y la imagen de una virgen renacentista, sangrante y desmembrada, con una flecha clavada en el corazón, que desde las heridas abiertas de sus brazos faltantes riega con sus jugos el plato.

Chile acoge exposición de grabados de Picasso

El Palacio de Tribunales de Chile acoge desde este lunes 27 de noviembre del 2017 una exposición de 26 grabados del pintor español Pablo Picasso.

Encuentran unos grabados paleolíticos únicos en la Península Ibérica

Espeleólogos ha hallado en una cueva de la localidad española de Errenteria (norte) denominada Aitzbitarte IV, unas imágenes paleolíticas de animales de hace unos 14 000 años, grabadas en arcilla, únicas en la Península Ibérica por la técnica utilizada y en un "excepcional" estado de conservación.

Descubren en España unos grabados rupestres de 14 000 años de antigüedad

Unos grabados rupestres de hace 14 000 años fueron descubiertos en una gruta situada bajo un edificio de viviendas en la localidad vasca de Lekeitio, en el norte de España, anunciaron este jueves 13 de octubre de 2016 las autoridades locales.

Las 'Crónicas de la 24 de Mayo' plasmadas con xilografía

Grabar imágenes en una plancha de madera u otro materia es posible con la técnica de la xilografía. Este proceso se llevó a cabo en el Bulevar de la 24 de Mayo, al Centro de Quito. con el proyecto 'Crónicas de la 24 de Mayo'.

Junto a la iglesia El Robo se ve la elaboración de 30 grabados

Planchas de metal, madera, ácidos, pintura, creatividad y paciencia son parte del proceso de elaboración de los grabados que se presentarán en la exposición 'Dos líneas'. La comunidad puede ver cada detalle del avance de las obras, que toman forma en el corazón de la 24 de Mayo, en la Estampería Quiteña.