China alista sistema de defensa contra asteroides que podrían chocar en la Tierra
China ha comenzado a desarrollar un sistema de defensa contra asteroides que podrían chocar contra la Tierra
Los agujeros negros arrasan con miles de estrellas para ganar peso
La NASA ha revelado signos de que los agujeros negros están demoliendo miles de estrellas en pos de aumentar de peso.
Encuentran galaxia similar a la Vía Láctea en el universo primitivo
Las galaxias del universo primitivo parecen formar estrellas de una manera diferente a la observada en nuestra propia galaxia.
Astrofísicos detectan posible galaxia satélite de M33
Una investigación española liderada por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha detectado una posible galaxia satélite de M33, la tercera mayor del Grupo Local después de Andrómeda y la Vía Láctea.
Las galaxias, al crear estrellas, también “contaminan” el cosmos
Las galaxias "contaminan" el ambiente en el que existen, pues mientras en ellas entran elementos como el hidrógeno o el helio, lo que devuelven al cosmos es hierro y carbono, entre otras sustancias, señala una investigación que ha precisado la manera en que se produce este proceso.
Los rayos cósmicos, posible clave para entender la dinámica galáctica
Los rayos cósmicos podrían ayudar a explicar aspectos de la dinámica galáctica y la formación estelar.
‘Guerra de galaxias hermanas’: la asombrosa imagen captada por la NASA
El telescopio espacial Hubble, conocido por captar imágenes increíbles del universo, detectó hace unos días un trío de galaxias que interactúan entre sí, de acuerdo a la NASA.
Revelada una formación estelar nunca vista en la Vía Láctea
Trazadores nunca antes vistos de formación de estrellas masivas han sido detectados en un estudio detallado de un gran segmento de la Vía Láctea
Telescopio Hubble observa una galaxia lejana a través de una lente cósmica
El centro de esta imagen del Telescopio Espacial Hubble está enmarcado por los arcos reveladores que resultan de una lente gravitacional fuerte.
Un nuevo mapa del confín de la Vía Láctea ofrece nuevos descubrimientos
Un nuevo mapa panorámico de los confines de la Vía Láctea ha descubierto una estela de estrellas agitada por una pequeña galaxia que, en unos 2 000 millones de años, chocaría contra la nuestra y, además, puede ofrecer nuevas pruebas sobre las teoría de la materia oscura.