Tema

explotación de petróleo

Gobierno recurre un fallo que veta ingreso de petroleras a zonas waorani

El Gobierno de Ecuador recurrió el lunes 1 de julio del 2019 ante la Justicia un fallo que impide el ingreso de petroleras a zonas habitadas por indígenas waorani en la Amazonía, informó la defensa de estos últimos.

Yasunidos prepara plantones semanales para que den paso a la Consulta Popular

La tarde de hoy, el colectivo Yasunidos realizará un plantón en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE). Exigen a esa entidad que se realice la consulta popular sobre la explotación de ITT, después de la resolución del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (Cpccs-t).

La biodiversidad en Ecuador afronta varias amenazas, asegura biólogo

La deforestación y la ganadería y agricultura extensivas, junto con la minería y las explotaciones de petróleo, son actualmente las mayores amenazas que sufre la biodiversidad de Ecuador, asegura el biólogo y fotógrafo español Jaime García.

El bloque ITT es el más productivo del Ecuador

El bloque petrolero 43 Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) se convirtió este lunes 23 de julio del 2018 en el más productivo del Ecuador. El bombeo diario de esta área alcanzó los 70 000 barriles de petróleo.

Gobierno firma contratos para la adjudicación de cuatro campos menores

El Gobierno Nacional firmó este lunes 19 de febrero del 2018 los contratos con tres firmas que operarán en los campos menores Drago, Guanta-Dureno, Parahuacu y Paka Norte, ubicados en las provincias de Orellana y Sucumbíos, en la Amazonía del Ecuador.

Tambococha se incorpora a la explotación en el Yasuní

La explotación petrolera en el bloque 43 Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) avanza en el Parque Nacional Yasuní. La perforación del primer pozo del campo Tambocha, ubicado dentro de esta zona biodiversa, se iniciará el próximo miércoles 20 de diciembre de 2017.

Española Repsol quiere permanecer en Ecuador y propone reajustes legales

La española Repsol manifestó el jueves, 26 de octubre del 2017, su deseo de permanecer en Ecuador pero recomendó al Gobierno ecuatoriano una serie de reajustes en legislación de explotación y fiscal para hacer más fácil la decisión porque, en definitiva, lo que las empresas buscan es "estabilidad" y "rentabilidad".

Fiscalía abre un expediente judicial por explotación petrolera del bloque Singue en el que se señala a Jorge Glas

La mañana de este 3 de agosto del 2017, la Fiscalía confirmó el inicio de una investigación judicial por el contrato de explotación petrolera del bloque Singue.

Explotación del ITT pasa a la segunda fase

Los esfuerzos del Gobierno para extraer más petróleo a un menor costo se concentran actualmente en el bloque 43, ubicado en el extremo oriental de Orellana. En ese eje petrolero están los campos Ish­pingo, Tambococha y Tiputini (ITT), que tienen 42% de las reservas de crudo del país.

Sinopec firmó un convenio con los waorani para exploración sísmica

Hace más de dos meses la vida de cinco comunidades waorani en Orellana tomó un rumbo diferente. El río Shiripuno, que antes solo era transitado por turistas y aborígenes, hoy es una vía por donde navegan canoas a motor y tripulantes de la empresa china Sinopec, que visten overoles anaranjados, cascos blancos y botas amarillas.