Fiscalía abre un expediente judicial por explotación petrolera del bloque Singue en el que se señala a Jorge Glas

La Fiscalía abrió un expediente judicial contra el vicepresidente Jorge Glas, con base en los indicios de responsabilidad penal encontrados por la Contraloría en un examen a los contratos del bloque Singue. Foto: Pavel Calahorrano/ EL COMERCIO

La mañana de este 3 de agosto del 2017, la Fiscalía confirmó el inicio de una investigación judicial por el contrato de explotación petrolera del bloque Singue.
En el comunicado de la Fiscalía se dice que en el expediente se incluye a más de 20 exfuncionarios públicos y privados, algunos de los cuales gozan de fuero de Corte.
Este jueves, EL COMERCIO publicó que en la adjudicación del yacimiento, que fue parte de la Décima Ronda Petrolera, participó el Comité de Licitación Hidrocarburífera (COLH).
Estuvo integrado, entre otros funcionarios, por el entonces ministro coordinador de Sectores Estratégicos y hoy vicepresidente, Jorge Glas; el viceministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yanuzelli, y la coordinadora del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, María Lorena Espinoza. Ellos aprobaron el informe que dio luz verde al contrato y al acta de negociación emitida por el Equipo Negociador y recomendaron a Pástor la adjudicación del contrato.
El informe de Contraloría establece que el equipo negociador calculó la tasa interna de retorno,TIR, considerando, sin ningún sustento legal, solo el 80% y no el 100% de las reservas probadas, previstas para los 20 años de ejecución del contrato. Eso ocasionó un perjuicio al Estado que al cierre del informe alcanza los USD 5,2 millones, pagados al Consorcio DGC y a la compañía Gente Oil Ecuador.
La Fiscalía señala que la investigación se inició con base en los indicios de responsabilidad penal encontrados. Y dispone la realización de varias diligencias judiciales.
- Contrato de bloque Singue tiene irregularidades, según Contraloría
- La Contraloría solo sugirió mejoras en obras indagadas
- Audiencia contra Carlos Pólit será el próximo lunes
- La Contraloría auditará deuda pública contratada entre 2012 y mayo del 2017
- Ejecutivo reabre el debate sobre el límite de la deuda