Cada 31 de octubre se conmemora el Día del Escudo Nacional. Esta fecha fue instaurada de manera oficial por el Congreso en 1900.
Dos bienes públicos de Quito fueron vandalizados la semana del 3 de junio de 2024.
La Revolución Liberal, liderada por Eloy Alfaro, marcó el inicio de su liderazgo y transformó la estructura política y económica de Ecuador.
El monumento de Eloy Alfaro está ubicado en el parque El Ejido, en el centro norte de Quito.
El 16 de abril de 1895, luego de que el presidente Luis Cordero Crespo renunciara al Poder, Vicente Lucio Salazar, entonces vicepresidente, asume el mando de la República y debe afrontar el avance de los revolucionarios liberales
De baja estatura, delgado y rostro barnizado por los candentes soles manabitas. Encajar esos rasgos en el retrato del Viejo Luchador parecería incoherente, más cuando existe una referencia generalizada de su apariencia: altivo, de bastón de mando en mano y banda presidencial asomando detrás de su chaqueta oscura.
En 1901, el entonces presidente Eloy Alfaro terminaba su mandato constitucional, razón por la cual convocó a elecciones para elegir al nuevo Presidente de la República. Para este proceso se presentaron tres candidatos: el general Manuel Antonio Franco, el banquero guayaquileño Lizardo García y el doctor Manuel B. Cueva.
En el norte y centro de la provincia de Esmeraldas continúan las inundaciones por la creciente de ríos y las fuertes lluvias. Este miércoles 3 de marzo de 2021, habitantes de San Francisco del Ónzole, en el cantón Eloy Alfaro, alertaron a las autoridades sobre un nuevo desbordamiento del afluente de la zona.
El General Eloy Alfaro fue asesinado el 28 de enero de 1912, en Quito. Tras 109 años de la inmolación, los internautas recuerdan al expresidente ecuatoriano y a su legado. Desde el 2012, en esta fecha se conmemora el Día de la Reparación Nacional.
Un accidente de tránsito se produjo a las 08:00 de este sábado 9 de enero del 2021 en la intersección de la avenida Eloy Alfaro y calle De los Arupos, sector de Carcelén Industrial, norte de Quito.
El olor a chocolate tostado se propaga por toda la comunidad de Timbiré, una población afroesmeraldeña del cantón Eloy Alfaro, en el norte de la provincia de Esmeraldas.
El Municipio de Eloy Alfaro, en el norte de la provincia de Esmeraldas, está en emergencia económica, administrativa y financiera.
Los dueños de negocios de alimentos, artesanías y hoteleros del balneario Las Peñas, cantón Eloy Alfaro, en el norte de la provincia de Esmeraldas, están listos para atender a los turistas que decidan llegar a la playa a pasar el feriado de noviembre por el Día de Difuntos y la Independencia de Cuenca.
Desde las 19:00 de este lunes 31 de agosto de 2020, cinco barrios del norte de Quito se quedarán sin agua potable. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) instalará una válvula en las avenidas República y Eloy Alfaro.
Los empresarios turísticos y demás prestadores de servicios de la playa de Las Peñas, en el norte de la provincia de Esmeraldas, empezaron un proceso de difusión de varias actividades sanitarias, con el fin de reabrir el balneario al público.
El cantón Eloy Alfaro, ubicado en el norte de la provincia de Esmeraldas, amaneció con semáforo amarillo este lunes 13 de julio de 2020, tras una resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal.
Un tramo de la avenida Eloy Alfaro, en el norte de quito, se encuentra cerrado este sábado 27 de junio del 2020, para permitir el desarrollo de obras en la calzada.
Pese a las restricciones del estado de excepción por la pandemia del covid-19, dos agentes y un patrullero de la Policía Nacional fueron atacados tras un operativo en la parroquia La Tola, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas, en el Pacífico norte de Ecuador.
El Municipio de Eloy Alfaro, norte de la provincia de Esmeraldas, se convertirá en el cuarto cantón que pasará de rojo a amarillo, a inicios de la próxima semana.
En noviembre de 1898, Pedro Jacinto Montero Maridueña fue nombrado coronel del Ejército de la República del Ecuador. El decreto -incluido en un texto de Raúl Sánchez Mendoza- tiene la firma de Eloy Alfaro Delgado, quien también le otorgó una espada con empuñadura de plata, tallada con una cortante inscripción: ‘No me saque sin razón; no me envaine sin honor’. 14 años después fue salvajemente mutilado e incinerado junto a la plaza San Francisco.