Finlandia encabeza índice de la felicidad por sexto …
Imágenes del antes y después de casas afectadas por …
Guillermo Lasso rechaza actos violentos contra perio…
TC Televisión denuncia intento de atentado; Mensaje …
Camión militar y bus de Ecovía se impactan en San Bl…
Periodista Lenin Artieda resulta ileso tras atentado…
Un siglo de historia machaleña se hundió por el terremoto
Susana Reyes y Moti Deren vuelven con su arte en 'Ni…

El balneario Las Peñas, en el norte de Esmeraldas, está listo para el feriado de Difuntos e Independencia de Cuenca

Los turistas han empezado a llegar al balneario de Las Peñas, una vez que el Municipio autorizó su reapertura. Cortesía Municipio de Eloy Alfaro

Los turistas han empezado a llegar al balneario de Las Peñas, una vez que el Municipio autorizó su reapertura. Cortesía Municipio de Eloy Alfaro

Los turistas han empezado a llegar al balneario de Las Peñas, una vez
que el Municipio autorizó su reapertura. Cortesía Municipio de Eloy Alfaro

Los dueños de negocios de alimentos, artesanías y hoteleros del balneario Las Peñas, cantón Eloy Alfaro, en el norte de la provincia de Esmeraldas, están listos para atender a los turistas que decidan llegar a la playa a pasar el feriado de noviembre por el Día de Difuntos y la Independencia de Cuenca.

Después de la capacitación de la Comisaría Municipal a unos 30 dueños de locales y hoteles en temas de bioseguridad solo esperan que lleguen los turistas, como ocurría antes de la pandemia.

Santa Lucía de Las Peñas es una parroquia del cantón Eloy Alfaro, que también le apuesta a la reactivación turística a través de la promoción de sus atractivos como sus playas: Rompido, Los Manglares de Majagual y la Cueva del Amor.

El alcalde del cantón Eloy Alfaro, David Rosero, explicó que los servidores turísticos cuentan con productos frescos del mar para ofertar platos a precios económicos a los turistas.

Lo hoteles cuentan con espacios adecuados y fueron autorizados para operar, ya que cumplieron con todos los protocolos de bioseguridad y señalética desde el ingreso a sus instalaciones, según la Comisaría Municipal.

Las Peñas es el mayor atractivo visitado por turistas en Eloy Alfaro. Los viajeros provienen del sur de Colombia, así como de Latacunga, Quito, Tulcán, Ambato y Riobamba.

Este balneario se caracteriza por contar con 2km de playa y quienes lo visiten pueden tener un contacto directo con los pescadores artesanales, siempre respetando el distanciamiento.

En Las Peñas se degusta el encocado de mariscos, cebiches, arroz marinero, pescado frito, camarones apanados y varios platos típicos. La seguridad se ha garantizado con miembros de la Policía Nacional, mientras que el gobierno seccional aporta con policías municipales y vigilancia a los bañistas.

Desde el 9 de octubre del 2020, cuando se abrió oficialmente el balneario, se observa un mayor movimiento de personas, especialmente los fines de semana.

El turismo interno también juega un papel importante porque hasta ese balneario acuden las personas para hacer turismo de aventura, se recorren los 24 kilómetros de playa virgen y se adentran al manglar, como parte del turismo ecológico.

El director de Gestión de Riesgos y secretario del COE de Eloy Alfaro, Carlos Quiñónez, explica que se han coordinado los controles de bioseguridad en los locales de hospedaje y venta de alimentos preparados.

“Los turistas del norte del país han empezado a visitar Las Peñas y aspiramos a que este diciembre el flujo de visitantes mejore para reactivar la economía de este sector”, señaló.