Tema

desarrollo urbano

Proyecto ecuatoriano ganó el segundo lugar en concurso urbanístico organizado por la CAF

Un equipo de arquitectos y urbanistas ecuatorianos fue uno de los ganadores del Concurso de Desarrollo Urbano e Inclusión Social organizado por la CAF. La mañana de hoy, martes 25 de septiembre del 2018, se realizó la premiación.

Vecinos de La Mariscal reinventan el barrio

A las 19:00, las calles 9 de Octubre y Jerónimo Carrión, del sector La Mariscal, se convierten en tierra de nadie. Los negocios cierran sus puertas y los vecinos se refugian en sus casas. El temor a ser víctimas de la inseguridad obliga a sus habitantes a adaptarse a este toque de queda.

ONU pide apoyo para la nueva Agenda Urbana al concluir Hábitat III

La ONU pidió hoy, 20 de octubre del 2016, un apoyo global a la nueva Agenda Urbana aprobada por los países miembros de Naciones Unidas, al concluir la Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, que se desarrolló por cuatro días en Quito.

La educación y la participación integral son las bases del desarrollo urbano sostenible

Un pueblo educado garantiza, en gran porcentaje, el desarrollo de una ciudad y, por lo tanto, de un país. A esa conclusión llegó William A. Bell, alcalde de Birminghan, Alabama. Él fue uno de los cinco expositores que participaron en el foro de la Unesco titulado 'Sharing Multidisciplinary Good Practices in Building Cities'. El encuentro se cumplió a propósito de la cumbre Hábitat III.

La traducción simultánea fue clave en Hábitat III

La barrera idiomática no fue un problema para los miles de personas que acudieron entre el 17 y 20 de 2016 a la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) con el fin de participar en la primera conferencia de vivienda y desarrollo urbano sostenible Hábitat III que se celebra en la capital. Si bien la mayoría de conferencias fue dictada en inglés, el uso de traductores simultáneos fue de gran ayuda para quienes no dominaban este y otros idiomas.

Problemáticas mundiales se expusieron en la penúltima jornada de Hábitat III

Durante la penúltima jornada de la Conferencia Hábitat III, este 19 de octubre del 2016, las problemáticas mundiales se expusieron de manera interactiva en el pabellón de la ONU, dentro de la Casa de la Cultura. Además, Hábitat Village se tomó las calles de Quito. Aquí un resumen de la Cumbre mundial en este día.

Tránsito alrededor de la sede Hábitat III en la jornada del martes

El monitoreo del ECU 911 captó el flujo vehicular en las calles aledañas a la Casa de la Cultura Ecuatoriana, donde se desarrolló este 18 de octubre del 2016 la segunda jornada del Hábitat III. En el sector existen desvíos y vías peatonizadas para facilitar la llegada de los asistentes. Imágenes: Cortesía ECU 911

Curiosidades del Hábitat III: Bandera enredada, sin foto oficial y Maduro al volante

No todo se desenvuelve dentro de los términos formales en un evento como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable Habitat III, que se desarrolla estos días en Quito, sino que algunos momentos esquivan la planificación.

Ciudades que estallan: lo que está en juego en Quito

Los habitantes de La Paz, Bolivia, pueden dar testimonio de un ejemplo que debería crear escuela: desde que funcionan las líneas del teleférico que unen la ciudad de El Alto con la capital, los residentes se ahorran horas de viaje en autobús respirando además los gases contaminantes.

Hábitat III inició con el anuncio del Presidente de retomar Ley de plusvalía

Durante la inauguración de la Cumbre mundial Hábitat III, el presidente Rafael Correa anunció que reenviará el proyecto de la Ley de Plusvalía a la Asamblea. El secretario General de la ONU, Ban Ki-moon abordó los desafíos de la Conferencia de Desarrollo Urbano. Conozca un resumen de la jornada.

Suplementos digitales