Tema

Código Ingenios

11 245 becarios esperan acogerse a planes de pago

En dos meses, la Senescyt debe presentar los lineamientos para la reestructuración de los créditos educativos.

Asamblea se ratifica en reforma para pago de becas y créditos educativos

Con 116 votos a favor, la Asamblea se ratificó en las reformas al Código Ingenios, que fueron objetadas por el Ejecutivo. Los cambios apuntan a reestructurar las deudas que mantienen los beneficiarios de becas y créditos educativos con el Estado.

La Senadi asumió nuevas competencias contra la piratería

El campeonato ecuatoriano de fútbol está en su fase decisiva en Ecuador. Desde mediados de noviembre, la transmisión de partidos a través de plataformas no autorizadas por Internet tiene mayores controles.

700 denuncias por mal manejo de propiedad intelectual en Ecuador

El escudo del Capitán América, el Hombre Araña o las orejas del ratón Mickey Mouse están en camisetas, zapatos deportivos o calentadores. Logos de estos y otros personajes o marcas se observan en buena parte de la mercadería que se expende en locales comerciales de zonas como El Tejar y La Marín, en el centro de la capital.

Sarime entregó a los músicos ecuatorianos las regalías del primer semestre del año

Aproximadamente 450 cantantes y músicos forman parte de la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Músicos Ejecutantes del Ecuador (Sarime), quienes recibieron entre el martes 27 de junio y el miércoles 28 de junio de 2017 las regalías correspondientes al primer semestre del 2017.

No ha existido crecimiento en la industria del software, según Aesoft

Han pasado más de cinco meses desde la aprobación del Código Ingenios en la Asamblea Nacional y su aplicación, al menos en materia de implementación de Software Libre, no ha sido del todo posible.

Conservatorio Superior de Música será una extensión de la Universidad de las Artes en Quito

El Conservatorio Superior de Música de Quito pasará a ser una extensión de la Universidad de las Artes. Así lo informó Andrés Arauz, ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, la tarde de este lunes 6 de febrero en un recorrido por las instalaciones de este lugar.

Varios miembros de la industria musical ecuatoriana solicitan una reunión con Rafel Correa

Algunos de los autores, compositores e intérpretes ecuatorianos más conocidos manifestaron su preocupación por el veto del Ejecutivo a la ley conocida como Código Ingenios, del pasado 29 de noviembre de 2016. Ante esta decisión, varios músicos ecuatorianos y representantes de la industria musical solicitan una reunión con el presidente, Rafael Correa, para explicarle el daño que este veto les ocasiona. Sin embargo, aún no han hecho ningún requerimiento oficial para que la reunión con el Presidente ocurra.

Juan Fernando Velasco: “Hay que asumir que la actividad del autor y compositor irá desapareciendo”

El avispero lo agitó Juan Fernando Velasco con el post que publicó, el miércoles 30 de noviembre, en su cuenta de Twitter.

El país llega a la UE con temas resueltos, dice el Gobierno

Tras nueve años de avances y retrocesos esta semana se podría concretar un paso fundamental para sellar el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE): el Consejo Europeo podría aprobar el texto pasado mañana, con lo cual la firma podría darse en los próximos 20 días.