Científicos explican lo que hay dentro de un agujero negro
Científicos de la Universidad de Michigan han utilizado la computación cuántica para describir al agujero negro.
El telescopio James Webb encuentra materia que resiste a agujeros negros
El aparato de observación mostró a los astrónomos que las moléculas PAH pueden sobrevivir en las proximidades de una singularidad espacial.
La Nasa publica el sonido que produce un agujero negro
Los agujeros negros son uno de los objetos astrónomicos que más fascinación despiertan entre los científicos debido a los misterios
Imagen confirma que vía Láctea tiene un agujero negro masivo
Científicos del EHT han desvelado este jueves la primera imagen del agujero negro en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Astrónomos del mundo harán un 'anuncio histórico' sobre nuestra galaxia
Para el 12 de mayo se espera una nueva noticias de los científicos del Event Horizon Telescope (EHT) y tendrá que ver con nuestra propia galaxia.
Nasa traduce el sonido de un agujero negro
¿Alguna vez te has preguntado cómo suena un agujero negro? La NASA de Estados Unidos descubrió cómo hacer audible el sonido.
Astrónomos captan imágenes más profundas del agujero negro en la Vía Láctea
Un equipo de astrónomos captaron las imágenes más profundas y nítidas de la región situada alrededor del agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Vía Láctea.
Detectan, por primera vez, luz detrás de un agujero negro
Un agujero negro supermasivo es tan denso que la luz que entra no puede volver a salir, pero la detección de pequeños destellos de rayos X ha permitido la primera observación directa de la luz detrás de estos cuerpos, lo que da una vez más la razón a Albert Einstein y su teoría de la relatividad general.
Científicos descubren un cuásar lejano
El cuásar más lejano descubierto hasta ahora está a 13 030 millones de años luz de la Tierra y alberga una agujero negro supermasivo que equivale a la masa combinada de 1 600 millones de soles. Este es un hallazgo que servirá para aumentar el conocimiento sobre cómo se forman los agujeros negros.
La Tierra estaría más cerca de un agujero negro de lo que se pensaba, según científicos japoneses
Científicos japoneses elaboraron un nuevo mapa de la galaxia en la que se encuentra el Sistema Solar, la Vía Láctea. Con este trabajo demostraron que nuestro Sistema Solar, y por ende la Tierra, se encuentra más cerca del agujero negro que está en el centro de la galaxia.