Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este …
Volcán Cotopaxi emite nube de gas este 29 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…

Científicos explican lo que hay dentro de un agujero negro

Imagen referencial. Un grupo de científicos usan la tecnología cuántica para explicar estos fenómenos. Foto: Internet

Científicos de la Universidad de Michigan hanutilizado la computación cuántica y el aprendizaje por ordenador para describir lo que hay dentro de un agujero negro. Así lo dieron a conocer los medios internacionales este miércoles 1 de febrero de 2023.

El físico estadounidense Enrico Rinaldi y su equipo utilizaron el principio holográfico, que sugiere que las dos teorías existentes -la de las partículas y la de la gravedad- son equivalentes entre sí y se construyen en dimensiones distintas.

El trabajo de Rinaldi y sus colegas fue publicado en la revista PRX Quantum, que examina cómo sondear la dualidad holográfica .

¿Qué dice la ciencia sobre los agujeros negros?

Rinaldi y sus colegas emplearon dos modelos para entender de cerca a la gravedad.
"Por desgracia, aún no es fácil resolver las teorías de partículas. Y ahí es donde los ordenadores pueden ayudarnos", dijo.

Los investigadores pretenden determinar la disposición precisa de las partículas en el sistema que representa el estado de energía más bajo del sistema, denominado estado fundamental. No le ocurre nada al sistema en su estado natural a menos que se le añada algo que lo perturbe.

"Es muy importante entender cómo es este estado básico, porque así se pueden crear cosas a partir de él", explica el jefe de la investigación.

Los resultados, dice Rinaldi, muestran un importante punto de referencia para futuros trabajos sobre algoritmos cuánticos y de aprendizaje automático que los investigadores pueden utilizar para estudiar la gravedad cuántica a través de la idea de dualidad holográfica.

Más noticias relacionadas:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News