Venezuela: ¿tras el apagón llegará la luz?
La grave crisis que vive Venezuela busca una catarsis definitiva.Cuando el 23 de enero Juan Guaidó se proclamó presidente interino, empezó una etapa hasta ahora sin epílogo.
La desesperación ha tenido picos y valles en 20 años de revolución bolivariana. Hace tres años, las manifestaciones populares desembocaron en mayor represión y una pléyade de dirigentes políticos presos y otros actores estudiantiles de la protesta muertos. Entonces la estrategia del chavismo militarista fue encerrarse más, reprimir más, y exaltar los discursos y arengas antiimperialistas.
La realidad que cada vez se agudiza es que en Venezuela falta trabajo, no hay suficientes alimentos ni medicinas. De las libertades, ni se diga. Amén de los políticos y críticos encarcelados, la prensa independiente o ha sido maniatada o sufre acoso y represión constantes.
Más de tres millones de venezolanos han emprendido un largo y penoso éxodo, el más grande del que América Latina tenga memoria. En Ecuador hay 400 000 venezolanos.
Otro momento de esta larga espera del pueblo venezolano tuvo otro punto crítico cuando a sangre y fuego Nicolás Maduro impuso en mayo unas elecciones que no fueron libres y que la oposición declara ilegítimas.
Así llegó la asunción al poder y estalló un escenario mundial que acaso Maduro y su Régimen no esperaban. Más de 60 países lo desconocieron. El poder del petróleo juega a la geopolítica. Estados Unidos contra Maduro y Rusia y China, apoyándolo.Guaidó salió de Venezuela y dio una gira por varios países, que incluyó al Ecuador, y varios organismos del mundo lo reconocen.
Mientras tanto, el último apagón trajo más dolor y pérdidas cuantiosas a la empobrecida economía popular. Si Maduro controla el Ejército y el Ejército opera las centrales hidroeléctricas que son analógicas, el supuesto boicot tecnológico sería una farsa. El apagón fue otra muestra de una inoperancia arraigada.
Maduro se afirma en el poder con los militares. Guaidó mantiene la esperanza de elecciones libres. En el medio están la gente y su calvario.