Seguridad, el énfasis de la tarea ministerial

El mensaje del nuevo ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, es claro: la seguridad será prioridad de Estado.

Es la primera vez, de lo que se tiene memoria, que un policía en servicio pasivo asume la cartera de Gobierno y Policía. Citas binacionales, acciones en Guayaquil y pronunciamientos enfáticos muestran la nueva ruta.

Una cita de alto nivel tratará los problemas de seguridad en Guayaquil mañana. Por lo pronto, se reforzará el número de policías. Hace unos días se había delegado tareas a dos generales. La preocupación gubernamental es evidente. El Ministro menciona que se podría llegar a pedir respaldo de las FF.AA.

Muchas mafias operan con celulares desde las cárceles. Personas privadas de libertad dirigen grupos delictivos y sangrientos. Las prisiones serán otro de los retos del Ministro en el tiempo que dure su tarea.

Las últimas horas en Guayaquil fueron críticas. La Alcaldesa atribuye los asesinatos con el estilo recurrente del sicariato a una disputa de bandas de crimen organizado vinculadas al narcotráfico. Las fuentes policiales señalan que hay una disputa abierta por territorios. Lo resuelven a balazos y se producen muertes.

Los datos hablan del crecimiento de muertes violentas de un año a otro. Quito también ha vivido varios casos de asaltos con armas de fuego en restaurantes, tiendas y casas, con el objetivo de robar. En Guayaquil, mataron a quemarropa a un periodista para despojarlo de un celular.

Otros temas inquietan al nuevo Ministro y su frontal énfasis en la seguridad. Se advirtió en la antesala del Gabinete Binacional entre los presidentes de Colombia y Ecuador.

Las agendas son complejas. Violencia en la frontera, contrabando, narcotráfico, minería ilegal y grupos armados organizados están entre las preocupaciones ciudadanas. Por lo visto, el Estado profundizará su acción y coordinará con el país vecino.

En lo político, se da un giro de 180 grados con el sucesor de María Paula Romo, censurada y destituida por la Asamblea. Pazmiño no tiene perfil político, pero curiosamente las tensiones con los legisladores bajaron.

Suplementos digitales