¿Por qué los perros hacen movimientos o sonidos al dormir?

Los perros hacen sonidos y movimientos al dormir que son considerados normales. Foto: Pixabay
Cuando los perros duermen también sueñan y su descanso -al igual que el de los humanos- está comprendido por fases. Es por eso que de repente veremos a la mascota de la casa temblando, pateando o jadeando.
Estos movimientos e incluso sonidos que puede emitir el peludo mientras duerme son porque está en la fase de sueño REM, la etapa más profunda. En ese momento es posible ver al perro con movimiento espasmódicos de su cola, patas, orejas u hocico.
También, hay mascotas que mueven sus patas como si soñaran que corren o escarban. En ocasiones su respiración se escuchará agitada por el esfuerzo físico que están haciendo. Dependiendo del sueño que esté teniendo el perro, este podrá aullar, gruñir, gemir y ladrar.
Sin embargo, no es necesario entrar en pánico, señala el portal Infobae, ya que estas particularidades en el sueño del perro son normales. Tampoco será necesario llamar al veterinario a pedir consulta.
Lo mejor es esperar a que el perro despierte por sí solo, porque de lo contrario su descanso resultará afectado. Si esté luce agitado se recomiendo hablarle pausado para que se calme. Asimismo, se puede llamarlo por el nombre para que entre en conciencia, sepa que está en casa y junto a su familia.