Animales rescatados se entrenarán en Agility para ser adoptados

Demostración de Agility en el Colegio Johannes Keppler en Quito. Foto: Alfredo Lagla / Narices Frías.

Una de las dificultades para encontrar hogares a perros en estado de abandono es la falta de certeza sobre su temperamento y comportamiento. En varios países del mundo se busca que los animales que son entregados a las nuevas familias estén educados y entrenados para garantizar su integración y buena convivencia.
Cientos de perros son devueltos a las fundaciones porque no logran cristalizar un vínculo o relación con sus nuevos dueños. Ellos no siempre tienen la paciencia y el tiempo para hacer que los animales aprendan las reglas de la casa y se sientan cómodos en este nuevo espacio.
En el Ecuador se quiere dar paso a esta iniciativa a través de un curso de Agility. Este es uno de los deportes caninos más atractivos que existen en el mundo. Lord Guau, a través de un convenio con el Colegio Johannes Keppler, dará la posibilidad a varios canes de recibir adiestramiento especializado para que puedan ser adoptados.
“Los estudiantes serán quienes se encarguen del adiestramiento”, explicó Gabriel Carrión, director de la empresa de servicios caninos. Durante las actividades extra curriculares, ellos podrán entrenar a los perros y prepararlos para su nuevo hogar. Además, tendrán la posibilidad de participar en concursos de Agility a nivel local.
El taller de preparación a los profesores, adiestradores profesionales, y aficionados se llevará a cabo los días 23,24, 25 y 26 de abril y contarán con la participación de la adiestradora española Ana Luisa Pose.