Cirujano fue sentenciado por homicidio culposo tras …
Dos parques de Quito se unirán con un corredor biológico
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …
La Tola y Guapulo, en Quito, ya presentan problemas
527 obras se desarrollarán en Quito con presupuestos…
Dos hombres son procesados por presunta extorsión a …
Donald Trump afirma que 'no puede tener un juicio ju…
La inflación en Argentina se refleja en las calles

¿Cómo elegir el balanceado ideal para tu perro?

Escoger el alimento ideal para su mascota dependerá de su edad, su raza y sus condiciones físicas, así como del presupuesto económico. Foto: Wikicommons.

Escoger el alimento ideal para su mascota dependerá de su edad, su raza y sus condiciones físicas, así como del presupuesto económico. Foto: Wikicommons.

Escoger el alimento ideal para tu mascota dependerá de su edad, su raza y sus condiciones físicas, así como del presupuesto económico. Foto: Wikicommons.

Una alimentación adecuada es clave para la salud de tu  perro. Ingerir los nutrientes adecuados prevendrá achaques durante su vejez. Por esto es importante saber escoger el balanceado adecuado, que puede variar según la edad, la raza y las condiciones físicas de tu  mascota.

Ricardo Casa, médico veterinario, comenta que existe una gran variedad de marcas de alimento disponibles en el mercado. La elección del balanceado muchas veces dependerá de la economía de la persona. Según Casa, los dueños deberían hacer un esfuerzo económico durante la etapa de crecimiento del perro, pues “es ahí donde más nutrientes necesita”.

Los principales nutrientes, elementos y propiedades a tomar en cuenta al momento de comprar una dieta balanceada son las proteínas, la materia grasa, el almidón, la fibra alimentaria, la humedad, los minerales y los oligoelementos, según la médica veterinaria Martha Gabriela Hernández.

Los cachorros necesitan un nivel de proteína mayor a los perros adultos. Según Casa, en la etapa senior, es decir, después de los siete años, “la alimentación cambia totalmente. Se necesitan menos proteínas pero más nutrientes para el mantenimiento de las articulaciones, tendones y cartílagos”.

Hernández recomienda que el alimento sea pesado en una balanza en gramos y distribuido en tres tomas diarias para un correcto metabolismo. La forma apropiada es consultando en el cuadro de recomendación del fabricante según la edad, peso y condición física de la mascota.

Para escoger el balanceado ideal para tu perro, también debes tomar en cuenta sus condiciones físicas. Algunas mascotas necesitan un tipo de alimento especial, conocido como dieta medicada, que se obtiene bajo receta médica. Los casos más comunes son para perros con obesidad, para poder controlar su peso.

Existen perros con patologías renales, urinarias, intestinales, hepáticas, cardiológicas y dermatológicas que también necesitan una dieta especial. Es importante que, de existir estos problemas, el dueño acuda donde un veterinario para que este pueda recomendar una dieta adecuada para el can.

En casos de pelaje muy seco, es recomendable que la mascota ingiera ácidos grasos, según el médico veterinario Francisco Zapata. Nutrientes como omega 3 y omega 6 ayudarán a que tenga un pelaje brillante y pueden ser integrados en la dieta a través de aditivos.

Durante el período de gestación, tu  perrita no necesitará un tipo de balanceado especial si se ha alimentado de la manera correcta anteriormente. Según Hernández, no se le debe dar una dieta de cachorros.  “No es necesario, esto produce que los cachorros crezcan mucho dentro del útero de la madre y ahí se pueden dar partos distócicos”. Sin embargo, según Casa, existen casos específicos en que la perrita podría necesitar más proteína de la habitual, sobretodo durante su última etapa de gestación.

Standard, Premium y Superpremium ¿cuál es la diferencia?

En el mercado actual se encuentran varias marcas de alimentos balanceados. Según Hernández, estos tres tipos varían sobretodo en su calidad y cualidades nutricionales.

Los alimentos superpremium, tienen características sobresalientes frente a otros alimentos. Una de ellas es que proporcionan control dental. Según Hernández, “el pellet está diseñado de forma tal que, al ser mordido por el perro, va rompiendo el cálculo dental y limpia los dientes de restos de alimento y sarro”.

La calidad de la proteína también varía según el tipo de alimento. Según Casa, los alimentos de menor calidad suelen tener una proteína a base de soya. Balanceados más costosos tienen origen proteico animal, como pollo o carne.

Los alimentos superpremium suelen ser más caros porque incluyen salmón, cuya calidad de proteína es mucho más alta. La ventaja de los alimentos ricos en proteína de alta calidad, según Hernández, es que son “altamente digeribles por lo que producen menos problemas gastrointéricos y son de alta absorción”.

Varios de los alimentos Premium o Superpremium son importados, según Hernández. Generalmente, el plus de todas las casas multinacionales que exportan el balanceado es que “tienen la investigación de mucho tiempo de los laboratorios”.

Sin embargo, esto también puede tener sus desventajas. Casa comenta que, a veces, cuando el balanceado es importado, no siempre se lo encuentra en el mercado. Existen casos en los que permanecen en la aduana por algunos días y esto causa discontinuidad en el alimento. Por esto, recomienda escoger “ una marca que se pueda conseguir fácil, rápido y que esté al alcance de tu  economía”.