¿Detenciones por pensiones alimenticias se activan en elecciones?

Imagen referencial. La Policía Nacional puede aprehender a las personas que tengan boletas de detención o apremio durante las elecciones 2023. Foto: Archivo / EL COMERCIO
El 5 de febrero del 2023 está previsto que se desarrollen las elecciones seccionales, Cpccs y Referéndum 2023, a escala nacional.
Este tipo de jornadas electorales se han convertido en un espacio propicio para que la Policía Nacional pueda detener a las personas que tengan boletas de detención, órdenes de captura y boletas de apremio por deber más de dos pensiones alimenticias de sus hijos.
Si una persona es capturada por poseer alguna de esas boletas, será trasladada ante el juez que emitió ese documento.
Por ejemplo, el 11 de abril del 2021, cuando fueron las votaciones para escoger al Presidente de la República, los agentes aprehendieron a 370 personas. De ellas, 284 fue por boleta de apremio, 66 por captura, nueve por boleta de detención y 11 por incumplir la boleta de auxilio.
Durante las próximas elecciones seccionales, 53 000 policías estarán desplegados en todos los recintos electorales a escala nacional. Una de sus funciones será detener a quienes tengan boletas en su contra.
¿Los deudores de pensiones alimenticias podrán votar?
La Policía asegura que cuando un deudor de pensiones alimenticias ingresa al recinto electoral sí se le permitirá ejercer su derecho a votar.
Luego, los policías se acercarán y le indicarán que tiene una boleta de apremio en su contra. Se le detendrá y leerá sus derechos. Finalmente, será traslado hacia la autoridad judicial que emitió ese documento.
“Durante las votaciones, los deudores de pensiones alimenticias pueden ser detenidos, en los recintos electores, si pesa sobre ellos una boleta de apremio. Pero, antes de ser detenidos, se les permitirá ejercer su derecho a votar”, indicó la Policía.
Una persona puede alertar a un policía sobre la presencia de alguien que tenga boleta de apremio. Según las autoridades, todos los recintos electorales estarán custodiados por uniformados.
Habrá mayor presencia policial en 162 recintos electorales de Guayaquil, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Más noticias:
- Sol y lluvias habrá el día de elecciones, según pronóstico
- Revise los horarios para sacar la cédula por elecciones
- ¿Mascarilla es obligatoria para votar en elecciones 2023?
- Elecciones 2023 arrancan con el voto de 5 497 privados de libertad
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec