Sospechoso de robo fue abatido por la Policía durant…
Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta …
112 mecheros fueron apagados en los campos petroleros
Pareja fue víctima de asalto en parque Miraflores, en Quito
5 500 hectáreas de cultivos están afectadas en Manab…
Lluvia de diferente intensidad cae en Quito y los valles
Jueza Teresa Núques conocerá pedido de juicio políti…
10 personas son señaladas por gestión irregular en b…

Revise los horarios para sacar la cédula por elecciones

Personas adultas mayores, niños y embarazadas tiene atención preferencial para el proceso de cedulación. Foto: Cortesía Facebook Registro Civil

A nivel nacional hay 38 agencias del Registro Civil donde se puede realizar el proceso de cedulación, documento que permite ejercer el derecho al voto durante el domingo 5 de febrero.

Semanas atrás, la institución señaló que el horario de atención de estas agencias será hasta el día mismo de las elecciones seccionales para elegir, alcaldes, concejales, representantes de las juntas parroquiales, prefecto y vocales del Consejo de Participación Ciudadana.

De forma adicional, Fernando Alvear, director general del Registro Civil, recordó a los ecuatorianos también pueden acudir a las votaciones con el pasaporte o la cédula caducadas.

Horarios para sacar la cédula

El horario de atención a nivel nacional es desde las 08:00 hasta las 19:00 de lunes a viernes. Mientras que los fines de semana es de 08:00 a 15:00 y el domingo 5 de febrero habrá un horario especial que será desde las 07:00 hasta las 14:00.

Las autoridades recomiendan a los usuarios que se acerquen sin acompañantes, para evitar aglomeraciones.

Para las personas con discapacidad, adultos mayores, niños menores de 3 años, mujeres embarazadas y ciudadanos con enfermedades catastróficas no requieren agendar el turno y la atención es preferencial.

¿Cómo sacar la cédula?

Se recomienda a los usuarios sacar un turno antes de acudir a las agencias, para ello debe seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la agencia virtual en www.registrocivil.gob.ec
  2. Crear un perfil con nombre de usuario y contraseña para el ciudadano.
  3. Seleccionar el tipo de servicio y escoger la agencia que se requiere hacer el trámite.
  4. Seleccionar la forma de pago con tarjetas de débito o crédito.
  5. Si el pago se realizó en cualquier agencia de las entidades afiliadas (banco corresponsal), se debe ingresar nuevamente a la página de la agencia virtual para el agendamiento del turno.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News