El trabajo híbrido es la modalidad preferida por los…
15 dudas sobre el uso del Metro de Quito
El riesgo de otra pandemia acelera la preparación en…
¿Sabías que el paro de transportistas de Ambato dejó…
Guayaquil vivió horas de lluvia, aguaje y calles inundadas
Bolivia insistirá en su reclamo por tener acceso al mar
Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, salió de…
Hombre con pierna amputada fue a atendérsela y le fr…

¿Cómo saber si estoy en mesa o dónde debe votar? Ecuador celebrará en 4 días las elecciones

La velocidad con la que se obtengan los resultados de las votaciones del próximo 5 de febrero dependerá en mucho del trabajo de escrutinio en las mesas de las Juntas Receptoras del Voto. Foto: Cortesía CNE

El próximo domingo 5 de febrero de 2023 alrededor de 13 millones y medio de ciudadanos ecuatorianos votarán en las elecciones seccionales.

Deberán elegir prefectos y viceprefectos provinciales, alcaldes distritales y municipales, concejales urbanos, concejales rurales, vocales y 7 consejeros principales y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

El único requisito es presentar la cédula de identidad o el pasaporte para acceder al derecho al voto; además las urnas se cerrarán a las 17:00

¿Cómo saber si estoy en mesa?

Para conocer si usted está en mesa, debe seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al link.
  • Luego ingresar cédula y fecha de nacimiento.
  • La plataforma le presentará el recinto, la junta, dirección del lugar donde debe ir a votar, provincia, cantón, circunscripción, parroquia y zona.
  • Además, en la parte inferior saldrá información si es parte de una junta receptora del voto.

También se podrá consultar con la nueva actualización de la aplicación móvil del CNE. En la pestaña de Consultar lugar de votación se podrá obtener la información.

Multas a quien incumpla como miembro de mesa electoral

  • El ciudadano que no realice la capacitación del CNE tendrá una sanción económica del 10% del Salario Básico Unificado (SBU), es decir, con base en la remuneración de este 2022, deberá cancelar USD 42,50.
  • La persona que no asista a su Mesa electoral para formar la junta receptora del voto será sancionada con el 15% del SBU y, según la remuneración de este 2022, tendrá que pagar USD 63,75.
  • Si una persona abandona la mesa sin justificar, tendrá un castigo de 11 a 20 salarios básicos, que según el ingreso en este 2022 se deberá pagar entre USD 4 675 y USD 8 500. Esta es una infracción que se considera grave.
  • La multa por no asistir a votar es del 10% del SBU, USD 42,50.

Más noticias relacionadas:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News