Elecciones 2023 arrancan con el voto de 5 497 privados de libertad

El inicio de la jornada electoral fue con el voto de las personas privadas de libertad, se hizo un acto simbólico en la sede del Consejo Nacional Electoral. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO
El inicio de la jornada electoral es con el voto de las personas privadas de libertad (PPL) con un acto simbólico en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este 2 de febrero de 2023 se prevé que 5 497 detenidos voten a lo largo del día.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que esta vez, los protocolos de seguridad se fortalecieron y el órgano electoral será el encargado de comunicar cómo avanza el proceso. Una de las medidas adoptadas es el seguimiento mediante las cámaras del ECU 911.
Según los datos del CNE son 5 497 PPL empadronadas para ejercer el voto. De ellas, 5 174 son hombres y 323 son mujeres. Para que puedan votar, se instalarán 60 Juntas Receptoras del Voto en 35 cárceles. Sin embargo, Atamaint aclaró que la cifra de votantes puede variar. Esto porque, al ser personas sin condena ejecutoriada, es posible que ya no estén detenidos.
Ante los hechos de violencia en los centros carcelarios, el CNE informó que habrá 2 500 militares en los exteriores. Además, 1 570 policías se encargarán de la custodia de los paquetes electorales.
Según Guillermo Rodríguez, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), señaló que hay un plan de contingencia para garantizar la seguridad de todos los funcionarios que participarán en la jornada. Entre las acciones que se tomaron está el envío de personal que envía reportes sobre el desarrollo de las votaciones.
En la sede del Consejo Nacional Electoral, el vicepresidente del organismo, Enrique Pita, inaugura la jornada de votación para las personas privadas de libertad. Están empadronados 5 497 detenidos sin sentencia ejecutoriada. Así se inicia las #EleccionesEC2023.
— El Comercio (@elcomerciocom) February 2, 2023
Vía: @darpaez87 pic.twitter.com/IkxGq4toBn
El conteo de los votos
Atamaint recalcó que el conteo de los votos que se consignen en esta jornada se hará el domingo 5 de febrero, en conjunto con el resto del sufragio previsto para esa fecha. Por eso, después de los comicios en los centros de reclusión, el material se custodiará hasta los centros de escrutinio en las diferentes provincias.
También recordó que los primeros resultados de los comicios se empezarán a transmitir a partir de las 19:00 del domingo. El conteo de los votos podría tomar hasta la media noche de ese día.
Para el 3 de febrero está previsto que se desarrolle la jornada de votación para quienes se acogieron al voto en casa.
Además, la Presidenta del CNE recordó que hasta este 2 de febrero, las organizaciones políticas podrán hacer campaña. Desde el viernes 3 de febrero se inicia el silencio electoral.
Más noticias relacionadas en:
- USD 86 000 al día le cuesta a Quito rodar el Metro
- Guillermo Lasso no votará por Cynthia Viteri
- Frente parlamentario prepara juicio político contra CNE por falta de control
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec