EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

Guillermo Lasso no votará por Cynthia Viteri

Guillermo Lasso arremetió contra la alcaldesa de Guayaquil. Foto: Cortesía Presidencia del Ecuador

El presidente Guillermo Lasso arremetió el miércoles 1 de febrero contra la alcaldesa Cynthia Viteri, a la que acusó de haber destruido las finanzas de la ciudad.

El mandatario no mencionó el nombre de Viteri, pero aseguró que no votará por ella en las elecciones seccionales del 5 de febrero.

La abogada busca la reelección y en un acto de campaña respondió al mandatario.

Lasso y Viteri han mantenido una serie de desencuentros durante su gestión. Los choques han sido en temas de asignación de presupuesto y de seguridad.

En un conversatorio con estudiantes, Guillermo Lasso razonó sobre su voto en esos comicios.

"No voy a votar por quien ha destruido las finanzas del Municipio de Guayaquil en los últimos cuatro años", dijo el mandatario

¿Dónde está la plata?

Guillermo Laso señaló que la actual gestión municipal de Guayaquil busca ahora recursos del Banco Ecuatoriano de Desarrollo (Bede), debido a la falta de efectivo.

"Nadie sabe, nadie, ¡nadie! dónde están los dineros del municipio de Guayaquil", señaló Lasso.

Guillermo Lasso y Jaime Nebot, enemigos

Guillermo Lasso llegó al poder en alianza con Jaime Nebot, líder del Partido Social Cristiano. Sin embargo, apenas ganó las elecciones este pacto se rompió.

Los socialcristianos se convirtieron en oposición política. Incluso, llegaron a aliarse con el correísmo en la Asamblea Nacional.

Nebot apoya a Viteri, con quien busca extender la hegemonía que tiene el PSC en el municipio de la ciudad por más de tres décadas. León Febres Cordero fue electo en 1992, a él lo sucedió Nebot, que entregó el despacho a Viteri.

" Si han administrado mal, no vengan a pedir el voto", señaló Guillermo Lasso.

La respuesta de Viteri

A Viteri le llevó poco tiempo responder a Guillermo Laso. Lo hizo durante un acto de campaña en Guayaquil.

En la tarima, la alcaldesa señaló que “Si este Gobierno no nos da ni salud, ni educación, ni seguridad, entonces es mejor que se vaya”.

Señaló que es el primer deber del Estado dar seguridad al pueblo. "La Policía no puede actuar si no tiene un presidente o una presidenta que se amarre los pantalones y pueda defender este país y esta ciudad”.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News