Sol y lluvias habrá el día de elecciones, según pronóstico

Personal del Inamhi trabaja en los pronósticos del clima para este fin de semana de elecciones 2023. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
La jornada electoral del domingo 5 de febrero se llevará a cabo con un clima variable en Quito. La temporada lluviosa continuará hasta mayo y es probable que existan fenómenos de ese tipo.
Guillermo Flores, analista de Pronósticos del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi), comentó que es temprano para dar un pronóstico acertado. Pero lo más posible es que las condiciones se mantengan cambiantes en los próximos días.
Flores adelanta que en la capital podría amanecer el domingo con un fuerte sol y cielo despejado. Esas condiciones son las óptimas para que en la tarde exista lluvia ligera.
Hasta el momento no hay pronóstico de tormentas eléctricas o fuertes aguaceros. Pero el funcionario aclara que eso puede cambiar con los días.
Para otras ciudades de la Sierra el panorama es el mismo. Una recomendación para la ciudadanía es que valoren el clima en la mañana para determinar el comportamiento posible en las próximas horas.
Según la explicación de Flores, el conocido como “sol de aguas” es el mejor ejemplo de ello. Con la fuerte temperatura y el aumento de la humedad se puede adelantar el pronóstico de lluvias.
Para las ciudades de la Costa la probabilidad de lluvia aumenta. Ya que la temporada lluviosa comenzó apenas en enero el fenómeno se puede presentar con más fuerza.
Aun así, Flores pide que la comunidad se mantenga informada en las fuentes oficiales y espere la emisión de los boletines de alerta temprana. En estos se informará si existe un cambio drástico en el clima.
Mientras tanto, Quito mantiene niveles de radiación en 8, lo que en la escala equivale a “Muy alto”. La recomendación es evitar exponerse al sol entre 10:00 y 16:00.