Municipio de Machala fue allanado por investigación de contratos

El edificio del Municipio de Machala fue allanado la noche del 4 de mayo, durante una indagación por supuestas irregularidades en contratos de ese Gobieno local. Foto: Captura de pantalla

El edificio del Municipio de Machala fue allanado la noche del 4 de mayo, durante una indagación por supuestas irregularidades en contratos de ese Gobieno local. Foto: Captura de pantalla

El edificio del Municipio de Machala fue allanado la noche del 4 de mayo, durante una indagación por supuestas irregularidades en contratos de ese Gobieno local. Foto: Captura de pantalla

La Fiscalía y la Policía allanaron el Municipio de Machala, una empresa contratista y una propiedad privada en la capital de El Oro, la noche de este lunes 4 de mayo del 2020, según información de medios de comunicación de esa ciudad.

En transmisión en vivo, desde las 19:10, el medio digital Machala Móvil reportó que los agentes ingresaron al Palacio Municipal, luego de dialogar con el alcalde Darío Macas. El operativo fue parte de las indagaciones sobre supuestas irregularidades en la contratación de un mercado provisional, para reubicar a los comerciantes que se desalojaron de la zona céntrica de la ciudad.

La obra tiene dos etapas, la primera asciende a USD 7,8 millones. Los medios de comunicación habían cuestionado la contratación, pese a la emergencia sanitaria que enfrenta la capital bananera. Macas había declarado que se trataba de un contrato de emergencia.

En los exteriores del edificio se observa a personal policial, y la avenida 25 de Junio se encuentra con resguardo de los agentes. La acción duró hasta pasadas las 20:00.

Minutos antes, desde el despacho municipal, en la cuenta de Facebook del Alcalde se realizó otra transmisión en vivo. Macas apareció con mascarilla y dijo que el “allanamiento podían haberlo hecho sin necesidad de policías. Yo no oculto nada”.

El funcionario aseguró que él había permitido el acceso a los agentes de la Fiscalía y la Policía. Además, que les señaló que podían ingresar a la Procuraduría Síndica, Dirección Financiera y la Alcaldía. “Es un acto bochornoso”, consideró Macas.