Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Exfuncionarios de Lasso y UNE envían escritos a la C…
Estos barrios del sur de Quito no tendrán agua potab…
Organizaciones de mujeres presentaron reclamo al CNE
Jessica Jaramillo destaca como precedente sentencia …
Judicatura rechazó las acusaciones sobre una supuest…
Pago a Juntas Receptoras del Voto continuará en junio
Plataforma por la Democracia anuncia respaldo a prec…

Dos lanchas guardacostas donadas por Corea del Sur llegaron a Ecuador

Cada una de ellas tiene capacidad para 27 personas y mide 53,70 metros de largo, 7,4 metros de ancho y 17 metros de alto. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Cada una de ellas tiene capacidad para 27 personas y mide 53,70 metros de largo, 7,4 metros de ancho y 17 metros de alto. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Cada una de ellas tiene capacidad para 27 personas y mide 53,70 metros de largo, 7,4 metros de ancho y 17 metros de alto. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Dos lanchas guardacostas que fueron donadas por Corea del Sur llegaron al país. Los equipos fueron presentados la mañana de este viernes, 18 de diciembre de 2020, en Guayaquil.

El Comando de Guardacostas de la Armada del Ecuador recibió los equipos en medio de una ceremonia que fue precedida por el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, y otras autoridades de las Fuerzas Armadas.

Durante la ceremonia se realizó la lectura del acta de entrega y recepción de las dos unidades guardacostas. Allí se conoció que las lanchas pertenecieron a la Guardia Costera de Corea del Sur y eran denominadas Jeja 302 y Jeja 303.

Cada una de ellas tiene capacidad para 27 personas y mide 53,70 metros de largo, 7,4 metros de ancho y 17 metros de alto.

La velocidad máxima que alcanzan es de 19 nudos. Además, poseen una autonomía de un mes en alta mar. Es decir, no necesitan regresar a puerto para equiparse de combustible o insumos.

Las dos lanchas guardacostas fueron construidas en 1990 por la empresa Hyundai y supervisadas por Corea Marítima Consultantes.

El comandante de la Armada, Rafael Poveda, expresó que las lanchas adquiridas permiten apoyar al desarrollo nacional y servirán para reforzar los controles marítimos