La tasa de homicidios en Ecuador se duplicó en los últimos seis años

Tras la declaratoria de estado de excepción, los militares y policías salieron a las calles del país. Foto: EFE
Un informe de la Policía señala que, en el 2016, la tasa de homicidios en Ecuador era de 5,81 por cada 100 000 habitantes y hasta el 17 de octubre del 2021 subió a 10,62.
Es decir que, en los últimos seis años, el principal indicador de la violencia en el país se duplicó.
En lo que va del año se han registrado 1 885 homicidios a escala nacional. En cambio, el 2020 cerró con 1 372 casos.
El 59% de los eventos registrados este año están categorizados como violencia criminal.
Para la Policía, uno de los principales factores para este incremento es que las bandas delictivas se pelean los espacios territoriales para traficar o vender droga.
El documento, que decreta el estado de excepción en el país para enfrentar la ola de inseguridad, detalla que el aumento de la actividad delictiva y la tasa de homicidios obedece también a una “retaliación hacia las acciones que ha emprendido el Estado para restablecer el orden público en territorios que habían quedado desprovistos de vigilancia y control adecuados como el espacio aéreo de las provincias con perfil costanero y al interior de los centros carcelarios”.
Para el criminólogo Santiago Argüello, la seguridad integral y la seguridad ciudadana “se le ha ido de las manos al Estado ecuatoriano”.
El experto en seguridad, Diego Pérez, coincide que el nivel de violencia registrado en el país demuestra que existen “problemas en la capacidad de control del Estado”. Él considera que es necesario que exista un mayor número de policías y militares. También que el Gobierno les dote de insumos y equipos a la fuerza pública para combatir a la delincuencia.
Tras la declaratoria de estado de excepción, los militares y policías salieron a las calles. La disposición es realizar patrullajes las 24 horas y también ejecutar operaciones de control de armas ¿, municiones y explosivos, principalmente en las zonas con mayor índice delictivo.