Funcionarios municipales habrían eliminado sus fotomultas en Ambato

Robinson Loaiza, concejal de Ambato, hizo publicó el documento de la Contraoloría que aún no es oficial. Foto: EL COMERCIO

Un informe provisional emitido por la Contraloría General del Estado involucraría a 13 personas entre familiares y servidores públicos del Municipio de Ambato, donde supuestamente sin un justificativo se habrían beneficiado con la eliminación de sus infracciones por exceso de velocidad registradas en los fotorradares instalados en diversos sitios de la urbe.
“Esto es gravísimo dentro del contexto legal, jurídico y moral de lo que debe ser una administración de un cantón importante”, dijo en rueda de prensa Robinson Loaiza, concejal de Ambato. Allí hizo publicó el documento que aún no es oficial.
Según Loaiza, en el informe se detalla que tíos, hermanos, primos y más familiares cercanos a servidores públicos y que habrían sido captados por los radares en diversos puntos de la urbe, sin embargo, en el Sistema Integrado de Infracciones por exceso de velocidad de la Compañía Safety Enforcement Seguridad Vial aparecen como ‘Rechazo GAD Ambato’. Anulación absolutoria inconsistencia de datos, cuando las llamadas si fueron contestadas en algunos casos, indicó el edil.
Loaiza dijo que además se solicitó la entrega del informe técnico y legal para sustentar la ubicación de los fotoradares, pero hasta la actualidad no se entrega. “Es grave como se obstaculiza la labor de los concejales incumpliendo la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información para obtener la documentación”.
Hoy, martes 21 de junio del 2016, en la sesión del Concejo cantonal el alcalde de Ambato, Luis Amoroso, lamentó que se haya hecho público un documento de borrador que aún no es oficial.
Dijo que esperará el informe final. “Tengo 40 años trabajando por Ambato y todo lo que tengo en base a mi trabajo. Estoy laborando por engrandecer a la ciudad y lo estoy logrado”.
- La ANT actualiza datos de usuarios para enviar notificaciones sobre multas
- AMT actualiza datos para notificar faltas viales
- Carta de la Alcaldía de Ambato. PDF
Para la concejala Aracelly Pérez, el borrador del informe emitido por la Contraloría y que llegó a manos de los 13 concejales el 14 de junio del 2016, está direccionado a la actual administración. Se coloca solo a los supuestos funcionarios municipales, pero hay funcionarios gubernamentales y de carros del Estado. “Los organismos competentes deben trabajar, pero no con el hígado revirado, sino con la ética y el profesionalismo. No escandalicemos estos temas, estamos trabajando en bien de la ciudad”.
Por eso el tema fue analizado y debatido dentro del Concejo. Esto molestó al edil Nelson Guamanquispe. Según él, habrá que esperar el documento final, puesto que las personas que supuestamente están implicadas deberán justificar. “Al no ser un documento oficial se puede decir quienes son esas personas a las que se les involucra, pero de este documento se lo está convirtiendo en un tema politiquero”.
Rectificación a pedido del alcalde de Ambato, Luis Amoroso (clic aquí para ver la carta completa)