María Mercedes, víctima de femicidio en Guayaquil; su cónyuge es procesado

Imagen referencial. El movimiento feminista reclama mayor acción del Gobierno y políticas integrales que erradiquen la violencia contra la mujer. En Ecuador,una mujer es asesinada cada 71 horas. Foto: REUTERS

La violencia contra la mujer en Ecuador no cesa; se intensifica durante la emergencia sanitaria que vive el país por el covid-19. María Mercedes, de 25 años y madre de tres niños, fue asesinada el lunes 7 de septiembre, en el sur de Guayaquil. Aunque su conviviente, Ricardo P., sostuvo que la joven murió por "causas naturales", el examen médico legal confirmó que la víctima fue estrangulada y el hombre será procesado por delito de femicidio como principal sospechoso.
En diálogo con medios de comunicación, Francisco Hernández -jefe de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased)- detalló que María Mercedes "no tenía rastros visibles de violencia". La primera persona entrevista por los agentes policiales fue Ricardo P., de 45 años, quien aseguró -según Hernández- que la joven falleció después de haber bebido con él.
El informe del perito cuestiona su versión, pues reveló que la mujer falleció a causa de estrangulamiento. Asimismo, Hernández detalló que los datos recabados en la investigación dan cuenta de que María Mercedes vivía en un círculo de violencia, en el que ella y sus hijos eran maltratados por su conviviente.
Ricardo P. enfrenta un proceso legal por delito de femicidio, contemplado en el artículo 141, del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La norma indica que "la persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, será sancionada con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años".
En medio de la batalla contra el covid-19, organizaciones sociales que trabajan por la defensa de los derechos de las mujeres se mantienen vigilantes y reclaman mayor atención del Gobierno para erradicar la violencia machista. En Ecuador, una mujer es asesinada cada 71 horas, de acuerdo con información de la Fundación Aldea, Taller Comunicación Mujer, Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) y la Red de Casas de Acogida para sobrevivientes de violencia.
- 'No mates a mamá', pidieron los hijos de una mujer que vieron cómo su expareja la atacaba en Argentina
- La pandemia no frena a los familiares que reclaman a sus desaparecidos en Ecuador: ‘No nos van a callar, hasta nuestra vida por encontrarlos’
- El colectivo Vivas Nos Queremos Ecuador anunció su cierre: 'Decidimos no callar, nombrarlas, contar sus historias'
- Femicidio en plena calle se registró en España, un día después de que la mujer acudiera ante las autoridades
- El femicidio de una adolescente a manos de un doble homicida en libertad estremece a Chile
- Hombre es sentenciado a 10 años de cárcel por crimen de Karina Q. en Quito