Exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador enfrenta un proceso judicial en EE.UU.

Un exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador enfrenta un proceso judicial en EE.UU. Foto: EFE
Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador durante el gobierno de Rafael Correa, enfrenta un proceso judicial en Estados Unidos por presunto lavado de dinero a través de cuentas bancarias en ese país.
Este proceso judicial arrancó el 4 agosto del 2021 con un documento de un agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI), pero la información era reservada. El Departamento de Justicia de Estados Unidos recién la hizo pública ayer (25 de octubre del 2022). De esa forma se conocieron los detalles de este proceso.
El 9 de agosto del año pasado, la Corte del Distrito Este de Nueva York emitió una orden de captura contra Arias. El exfuncionario ecuatoriano fue detenido. El 27 de agosto del 2021 hubo una audiencia y una jueza fijó una fianza de USD 1 millón. Él pagó ese valor y pudo salir en libertad bajo fianza.
El asambleísta Fernando Villavicencio escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter: "El hombre fuerte del correismo en los negocios con China, Nilsen Arias, es procesado en Estados Unidos por lavado. A Arias lo detuvieron y ahora colabora con la justicia respecto a la trama de sobornos de Petrochina". El legislador también anunció dar más más detalles del caso mañana (27 de octubre del 2022), a las 09:50, en la Asamblea Nacional.
La acusación en Estados Unidos
A Arias lo acusaron de formar parte de una trama de corrupción. Los fiscales de ese país lo señalaron por formar parte de un presunto esquema de sobornos y lavado de dinero para que compañías privadas comercializadoras de derivados de combustible obtengan contratos con Petroecuador. Esas adjudicaciones se habrían realizado sin concurso.
Según las investigaciones, Arias se benefició con más de USD 15 millones. Además, habría recibido esos pagos de coimas en cuentas suyas y de sus familiares.
“A cambio del pago de sobornos por las compañías intermediarias, Arias usaba su cargo público en Petroecuador para ayudar a las compañías a obtener y mantener contratos relacionados con Petroecuador”, indicaron los fiscales estadounidenses.
Según información de El Universo, la abogada de Arias indicó que su cliente está colaborando con la justicia norteamericana, que se defenderá en libertad y que aportará con la información que cuente. En el Ecuador, Arias no está vinculado en ningún proceso penal por actos de corrupción.
- ¿Cuáles son los principales problemas en Quito? Un informe lo señala
- En hotel de Montañita hallaron maleta con cadáver de una mujer
- Tiroteo en Guayaquil dejó a un vecino de Sauces 2 herido de bala
- ¿Qué es la cooperación eficaz? Cadete procesada por caso María Belén Bernal contempla este recurso
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec