La incontrolable violencia que viven las cárceles del país ha hecho que las autoridades locales analicen alternativas de administración conjunta.
El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, gestiona la competencia del manejo pre-penitenciario del Centro de Rehabilitación Social Turi (CRS).
Esta cárcel ubicada a ocho minutos del Centro Histórico empezó a funcionar a finales del 2014, bajo el concepto de regional y con una capacidad para 2 716 personas privadas de la libertad. Es decir, solo para internos de Azuay, Cañar y Morona Santiago.
Sin embargo, al momento acoge a más de 2 800 presos de todo el país, incluido los considerados de alta peligrosidad de distintas bandas criminales como Los Lagartos, Choneros, Latin Kings, Cubanos, Lobos, Tiguerones, entre otros.
En el CRS-Turi, en febrero del 2021 se vivió una de las peores masacres de la historia carcelaria del Ecuador. 34 internos fueron asesinados y 18 de ellos decapitados. A parte, en los dos últimos años se han registrados varios motines y muertes.
Con estos antecedentes, el alcalde Palacios propone un manejo compartido -no integral- del CRS-Turi. El Municipio asumiría los componentes logístico y administrativo con los recursos económicos correspondientes del Estado.
Por ejemplo, mencionó el manejo de la infraestructura con los sistemas tecnológicos de comunicación, videovigilancia e inhibidores de celular. Los talleres y programas de rehabilitación. “No es la parte penitenciaria porque eso no se puede delegar”, dijo Palacios.
Es decir, no incluye la seguridad interna, los agentes de seguridad ni traslados. El artículo 202 de la Constitución establece que los centros de privación de libertad podrán ser administrados por los gobiernos autónomos, de acuerdo con la ley.
Con esto, Palacios busca que se cumpla con el objetivo de ser una cárcel regional y evitar los traslados injustificados de presos de otras ciudades del país a Turi, sin un análisis criminológico de los niveles de peligrosidad ni vínculos con las organizaciones criminales.
Además, este tema fue parte de las ofertas de campaña del actual presidente, Guillermo Lasso. Según Palacios, un equipo técnico del Municipio está preparando los documentos y justificativos para presentar al Consejo Nacional de Competencias.
“Asumir retos siempre puede ser complicado, pero es la forma de trabajar para mejorar los temas que se den”, dijo. Asimismo, está solicitando que se refuerce los controles de seguridad al interior y exteriores del CRS-Turi a propósito del estado de excepción que rige en el país, por el aumento de la violencia derivada del narcotráfico.