Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La administradora de la clínica privada en Cumbayá fue detenida

En los exteriores de la Unidad de Flagrancia se congregó un grupo de 25 personas en apoyo a la Lilian R., administradora de la clínica privada de Cumbayá que fue allanada este 9 de agosto de 2017. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO.

En los exteriores de la Unidad de Flagrancia se congregó un grupo de 25 personas en apoyo a la Lilian R., administradora de la clínica privada de Cumbayá que fue allanada este 9 de agosto de 2017. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO.

En los exteriores de la Unidad de Flagrancia se congregó un grupo de 25 personas en apoyo a la Lilian R., administradora de la clínica privada de Cumbayá que fue allanada este 9 de agosto de 2017. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO.

Lilian R., administradora y representante legal de una clínica privada ubicada en Cumbayá, fue detenida este miércoles 9 de agosto de 2017, señalada por el presunto delito de asociación ilícita para el ejercicio ilegal de la profesión y daño al usuario en la prestación de servicios de salud.

Carlos Pazmiño, abogado defensor de la detenida, cuestionó que personal de la Policía Nacional y la Fiscalía hayan allanado la clínica, cuando esta estaba clausurada. El jurista confirmó que también existe una orden de prisión en contra de Diego A., esposo de Lilian R. y fundador de la clínica. Además, se dispuso la captura de un segundo médico que laboraba en esa casa de salud.

“La asociación ilícita es un tipo penal en el que más de dos personas se juntan para cometer delitos. Cómo es posible que se señale eso, si la clínica ha funcionado por más de 18 años con los permisos del Ministerio de Salud”, sostuvo Pazmiño.

Lilian R. fue trasladada hasta la Unidad de Flagrancia, para que se le realice la audiencia de formulación de cargos. Más de 25 mujeres, muchas de ellas acompañadas de sus hijos, acudieron hasta esa dependencia para respaldar a la clínica.

Marilyn Barrero, vocera del denominado grupo de defensa de la clínica, contó que organizaron un plantón para pedir que se haga justicia y que se libere a Lilian R. “Ella nunca se presentó como médica. Ella está certificada como Doula, es decir, hace un acompañamiento holístico antes y durante el parto”, manifestó.

Mirian Quitanchala también acudió al plantón. Ella dio a luz a sus dos hijos en la clínica y aseguró que sus pequeños “nacieron con amor”. La mujer contó que luego del alumbramiento, uno de los médicos implicados en el proceso judicial le consultó qué quería hacer con la placenta. “Yo le pedí que la placenta fuera enterrada bajo un árbol del jardín de la clínica”, aseguró.

Sobre este tema también se refirió el abogado defensor y señaló que en el allanamiento no encontraron supuestos cadáveres de niños enterrados en el jardín de la clínica. “No hubo absolutamente nada. Esto es un caso de linchamiento mediático”, aseguró.

Durante el allanamiento, María Belén Corredores, fiscal que lideró el operativo, indicó que las investigaciones en torno a esa casa de salud se realizan desde hace dos meses. Se espera que la audiencia de formulación de cargos se realice en la madrugada.