Municipio de Quito habilita 1 740 cupos para estudiantes en 20 establecimientos educativos

Rueda de prensa del Municipio de Quito para informar sobre la inscripción y matrículas en sus unidades educativas municipales para el siguiente año escolar mediante una plataforma web. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO
Las autoridades de la Secretaría de Educación del Municipio afinan detalles para retomar las clases el próximo año lectivo. La mañana de hoy, miércoles 23 de junio del 2021, informaron que se habilitaron 1 740 cupos para 20 establecimientos educativos del Distrito Metropolitano de Quito.
Patricio Avilez, secretario de Educación del Cabildo, informó que los aspirantes podrán inscribirse en el portal web www.educacion.quito.gob.ec desde las 00:00 del lunes 28 de junio hasta las 23:59 del jueves 1 de julio.
Quienes deseen inscribirse deben hacerlo una sola vez y en una institución educativa, caso contrario se anula el proceso automáticamente. El trámite finalizará con la impresión del comprobante.
El viernes 2 de julio, a partir de las 12:00, se realizará el sorteo público de cupos, en la sala de sesiones del Concejo. Este se efectuará en una transmisión en vivo a través de la cuenta de Facebook de la Secretaría de Educación: @EducacionQuito.
Los aspirantes con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas a la discapacidad, no ingresan al sorteo de cupos. Su documentación deberá ser presentada en el Centro de Atención Psicopedagógico Integral Emilio Uzcátegui, ubicado en la Calle Cuenca N 8-47 y Manabí, del 6 al 9 de julio de 2021.
En horario de 08:00 a 10:00 (grupo 1, cuyo primer apellido inicie con A hasta la M). De 17:00 a 19:00 (grupo 2; aspirantes cuyo primer apellido inicie con N hasta Z).
En la Secretaría de Educación se informó que los cupos se distribuirán de la siguiente forma:
958 para primer año de educación general básica. Unidades educativas: Antonio José de Sucre, Bicentenario, Calderón, Eugenio Espejo, Julio Enrique Moreno, Oswaldo Lombeyda, Quitumbe, San Francisco de Quito y Sebastián de Benalcázar. 650 para octavo de educación general básica. Establecimientos: Alfredo Pérez Guerrero, Cotocollao, Fernández Madrid, Humberto Mata Martínez, Julio Moreno Peñaherrera, Manuel Cabeza de Vaca, Nueve de Octubre, Pedro Pablo Traversari, Rafael Alvarado, Sebastián de Benalcázar y José Ricardo Chiriboga. 132 en primer año de bachillerato general unificado: Nueve de Octubre y colegios municipales José Ricardo Chiriboga, Juan Wisneth.
"Desde las 00h00 del lunes 28 de junio hasta las 23h59 del jueves 1 de julio es el proceso de matrículas en línea.
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) June 23, 2021
Se requieren de tres pasos:
1. Inscripción en línea.
2. Sorteo público.
3. Matrículas", afirmó el Alcalde, @LoroHomero.#QuitoEducaOtraVez pic.twitter.com/2xovB2q29V
Del total de plazas para los alumnos, un 50% se asignará a hombres y la otra mitad a mujeres. Un 10% será para niños, adolescentes indígenas, afrodescendientes y montubios.
Un 5% de plazas se entregará a infantes y adolescentes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad por institución educativa.
Las autoridades de la Secretaría de Educación indicaron que se cumplirá la base legal de la Ordenanza Metropolitana número 0059, la cual establece como requisito de ingreso a las instituciones educativas municipales: residir en el perímetro de dos kilómetros a la redonda del lugar donde está ubicada la institución educativa municipal, a excepción de las siguientes: San Francisco de Quito, Alfredo Pérez Guerrero, Rafael Alvarado, Manuel Cabeza de Vaca, Pedro Pablo Traversari y Julio Moreno Peñaherrera; donde se aplicará la totalidad de la/las parroquias(s).
También se conformará una comisión especial para observación, monitoreo, control y verificación del proceso de ingreso de alumnos en los centros educativos municipales, conformada por representantes de miembros de la comunidad educativa, de los estamentos de control del Municipio y Secretaría de Educación, Recreación y Deporte.
A partir del jueves 24 de junio del 2021 se habilitará la línea de información 3952300 ext 19327, 19361, 19374 y 19330.
- COE nacional ratificó que actividades masivas, como festejos por el Inti Raymi, están prohibidas y pidió más control en las playas
- Un nuevo sistema de captación abastecerá de agua a dos parroquias de Mejía
- Secretaría de Movilidad analizará reparos de Quito Honesto al concurso de rutas y frecuencias para definir su futuro
- Administración Zonal aclaró que constructora no tenía autorización para ocupar predio municipal en Cumbayá
- En Quito se reduce la cantidad de personas a la espera de una cama en UCI