Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

USD 100 de multa por incumplir bioseguridad en cementerios de Quito

Las autoridades municipales recordaron a la ciudadanía que el uso de mascarilla y distanciamiento es obligatorio en la visita a los cementerios. Su incumplimiento será sancionado con una multa. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

Las labores de control del Municipio de Quito se centrarán en los cementerios. Está previsto que la mayor cantidad de personas se acerque este lunes 1 de noviembre del 2021 en conmemoración del Día de Difuntos.

La Secretaría de Salud se concentrará en nueve cementerios. Este lunes y el martes 2 de noviembre instalarán carpas con brigadas de atención para realizar triaje.

El objetivo de la medida es informar sobre los signos y síntomas de alarma como: dificultad para respirar, dolor o presión persistente en el pecho o espalda, cianosis central (labios o rostro con coloración azulada), alteración de la conciencia y somnolencia.

Habrá brigadas en el Parque del Recuerdo de Calderón, Cementerio de Llano Chico, Parque de los Recuerdos, Cementerio de Cotocollao, El Batán, El Tejar, Cementerio de San Diego, Cementerio de la Magdalena y en el de Chillogallo.

Del control del espacio público se ocupará la Agencia Metropolitana de Control (AMC). Jaime Villacreses, supervisor de esta dependencia, dijo que habrá 200 funcionarios de esa entidad en distintos operativos entre los cuales se incluyen a los cementerios.  En estos último se vigilará el uso de las medidas de bioseguridad.

Villacreses recordó que es obligatorio el uso de mascarilla, el distanciamiento. También manifestó que quienes incumplan las medidas pueden ser sancionados con una multa de USD 100, tanto por no usar mascarilla como por no mantengan el distanciamiento.

Recomendaciones

La Secretaría de Salud recordó que el aforo permitido en los cementerios es del 60%. Además, no están permitidas misas, excepto aquellas de la planificación propia de los cementerios o campo santo.

Otra medida que se debe tomar en cuenta es que no está permitido el ingreso de músicos y cantantes. Tampoco es posible ingresar e ingerir alimentos.

Además, el tiempo de permanencia en los cementerios es de máximo 30 minutos y se debe mantener el distanciamiento entre personas o grupos de convivencia.

En las iglesias, el aforo permitido es del 50%. Para esos espacios. Se recomienda evitar la exposición innecesaria de grupos vulnerables (mayores de 60 años, enfermedades no transmisibles, embarazadas).