Derrumbes, inundaciones y caídas de muros causa el aguacero en Quito

Los derrumbes de muros y colapsos de estructuras de viviendas fueron algunos de los incidentes reportados por las lluvias en Quito. Foto: Twitter Bomberos Quito
El techo y parte del muro de una vivienda colapsaron aproximadamente a las 07:51 de este lunes 1 de noviembre del 2021, en Ciudadela Hospitalaria, ubicada en el puente 7 de la autopista General Rumiñahui. El Centro de Operaciones de Emergencia del Distrito Metropolitano (COE Quito) informó que el incidente se registró luego de las lluvias que cayeron desde el domingo en la capital.
Las autoridades evalúan el grado de afectación del incidente en el sector. El derrumbe es uno más de los estragos generados por el temporal desde la tarde del 31 de octubre. Inundaciones, deslizamientos de tierra y más colapsos en viviendas se registraron en distintos barrios y calles de Quito.
Según el COE Quito, los problemas de acumulación de agua y derrumbes se presentaron también en el Centro Histórico de la capital, en la avenida Napo en los dos sentidos de la vía a la altura del Colegio Montúfar.
Además, hubo acumulación de agua sobre la avenida Pedro Vicente Maldonado, sector La Ronda, en los dos sentidos de la vía.
En Ciudadela Hospitalaria – Puente 7. Se informa del colapso del techo y parte del muro de una vivienda. Se coordina evaluación de Operativo @zona_loschillos.
— COE Quito (@coequito) November 1, 2021
Somos #COEQuito #PorUnQuitoDigno pic.twitter.com/QBYpXsBKII
En Consuelo Benavidez y calle U, sector Loma de Puengasí, se registró un colapso estructural por el derrumbe del muro de una vivienda. El Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) atendió la emergencia. Se coordinó evaluación del Operativo Zonal.
A las 17:20 del domingo, en la misma Loma de Puengasí, las fuertes lluvias provocaron la caída del techo y estructura de un garaje. Afortunadamente, no hubo personas heridas, informó el CBQ. “Nuestro equipo cortó vigas y columnas de madera, hasta liberar al vehículo y dejar el sitio en condiciones seguras”.
📍En la Loma de Puengasí, las fuertes lluvias provocaron la caída del techo y estructura de un garaje.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) October 31, 2021
🤕 Afortunadamente, no hubo personas heridas.
🪚👩🏻🚒 Nuestro equipo cortó vigas y columnas de madera, hasta liberar al vehículo y dejar el sitio en condiciones seguras. pic.twitter.com/1Lda97kI0M
En Balcón del Valle, calle B, el COE alertó de un deslizamiento de tierra. El equipo de Bomberos acudió al lugar y coordinó el apoyo de maquinaria para la limpieza.
🌧 Debido a las fuertes lluvias de esta tarde, se registró un deslizamiento de tierra en Balcón del Valle.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) October 31, 2021
🏘 Varias viviendas resultaron afectadas.
⛏👨🏻🚒 Al momento, nuestro equipo realiza limpieza de sumideros y coordina apoyo de maquinaria para retirar tierra acumulada. pic.twitter.com/Sfk9It3USg
En la avenida Velasco Ibarra y Pichincha, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) constató un deslizamiento de tierra que obstaculizaba un carril de esa vía en sentido norte - sur. Se coordinó con trabajadores de la Empresa Metropolitana de Agua Potable (Epmaps) para despejar la vía.
En las calles Francia y Fernández Madrid, sector Loma Grande, también se reportó el colapso de un muro y una persona se encuentra atrapada. Los 'casacas rojas' realizan labores de rescate.
⛈️ Esta tarde, las intensas lluvias provocaron el colapso de un muro en el sector de la Loma Grande.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) November 1, 2021
🧱🏚️ El derrumbe de aprox. 300 m³ de tierra, afectó la planta baja de 2 viviendas.
👨🏻🚒👨👩👧👦 Nuestro equipo coordina con @coequito la atención y evacuación de las familias afectadas. pic.twitter.com/rXBNYWydgF
En la Autopista General Rumiñahui se produjo un deslizamiento de tierra entre el puente 1 y 2 que obstaculizaba un carril en sentido valle – Quito, según informó la Policía Nacional.

Debido a las lluvias el CBQ informó de un siniestro de tránsito ocurrido en la avenida Camilo Ponce Enríquez, vía a Conocoto. Un vehículo perdió pista y chocó contra un poste. Los equipos de rescate liberaron a una persona que quedó atrapada en la carrocería.
Las condiciones atmosféricas responden a lo ya anunciado para este feriado por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). La entidad indicó que hasta el próximo 3 de noviembre de 2021 se presentarán precipitaciones de intensidad variable, en algunos casos con la presencia de tormentas eléctricas.
Se prevé que los periodos más intensos se presenten en el norte y centro de la región Interandina entre las horas de la tarde y noche. Las provincias afectadas serán Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Bolívar.