Incumplimientos continúan en Quito, en medio de la pandemia

En El Inca, norte de Quito, las autoridades clausuraron un centro de diversión nocturna. Foto: captura
Las aglomeraciones, el consumo de alcohol y el funcionamiento clandestino de establecimientos siguen siendo parte de la realidad en Quito, con una pandemia en marcha. La noche de este viernes, 18 de junio del 2021, se ejecutaron operativos interinstitucionales, sobre todo, en el distrito Eugenio Espejo.
La Intendencia de Pichincha dio cuenta de que los esfuerzos se concentraron en sitios como La Mariscal, Whymper, Cochapamba, entre otros. En las labores participó personal de entidades como la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Desde la Intendencia detallaron que en el sector de la Whymper se suspendieron las actividades en un establecimiento por incumplimiento en el aforo. En el mismo sector se realizó el control de vehículos, por denuncias ciudadanas. La entidad recordó que en la capital está vigente la restricción de circular pasadas las 23:00.
Iniciamos el operativo de control y seguridad en el DMQ con la colaboración de @FFAAECUADOR, @PoliciaEcuador, @Inten_Pichincha, @SeguridadeQuito y @agentesdequito .
— AMT Quito (@AMTQuito) June 19, 2021
Recuerda que el virus continua, seamos responsables con nuestra salud y de todos los quiteños. #QuitoSeguroOtraVez pic.twitter.com/D8QdNnJlNJ
Desde la AMC informaron que en los establecimientos de la Whymper se verificó los permisos de funcionamiento de establecimientos y las medidas de bioseguridad. La AMT retiró varios vehículos que se encontraban mal parqueados en la zona.
Por otro lado, los funcionarios acudieron al sector Cochapamba, donde hallaron a unas 400 personas reunidas en una cancha. Y en El Inca clausuraron un centro de diversión nocturna que funcionaba de forma clandestina.
🔴🟡 En el sector Cochapamba, junto a @PoliciaEcuador @MunicipioQuito @SeguridadeQuito @amcquito suspendimos un evento deportivo no permitido con 400 ciudadanos aglomerados, menores de edad y con incumplimientos de medidas de bioseguridad. pic.twitter.com/HcU5Tq1L0l
— Intendencia de Policía Pichincha (@Inten_Pichincha) June 19, 2021
Las personas que se encontraban en el último lugar, en principio, estaban encerradas y tras varios exhortos se procedió al control. En el sitio se evidenció un alto consumo de alcohol e incumplimiento de medidas de bioseguridad.
Por otro lado, en Los Chillos, las autoridades constataron una aglomeración en Alangasí, con unas 100 personas.
🟡🔴🚔 Con apoyo de @PoliciaEcuador suspendimos un evento no permitido en el distrito Los Chillos, sector Alangasi, con 100 ciudadanos aglomerados, en consumo de bebidas alcohólicas y con irrespetos de las medidas de bioseguridad. pic.twitter.com/k3GFeQIo5g
— Intendencia de Policía Pichincha (@Inten_Pichincha) June 19, 2021
La AMC también dio cuenta de que en la avenida De los Shyris retiraron a varios ciudadanos que se encontraban aglomerados en el sector de la tribuna y la Intendencia clausuró otro establecimiento por no contar con los permisos correspondientes.
La Intendencia de Pichincha reportó que el viernes 18 de junio de 2021 se llevaron a cabo 31 operativos. Como resultado, se realizaron nueve clausuras, se suspendieron 11 reuniones y se decomisaron 166 litros de licor.
- Los habitantes de la comuna Cumbijín realizaron una corrida de toros sin las medidas de bioseguridad, en Salcedo
- En dos calles del Centro Histórico de Quito hubo aglomeraciones
- La contaminación por ruido y por qué se hizo viral #LadyCilindros en Quito
- Manta y Chone autorizaron el ingreso a los cementerios y se ampliaron los horarios de circulación vehicular por el Día del Padre