Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Quito: 5 familias afectadas por lluvias en El Sena

Una mujer muestra los daños que la lluvia y el granizo dejaron en su propiedad. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

El agua bajaba como cascada. Esta es la primera frase que mencionan miembros de cinco familias que habitan a un costado del río Machángara, en el sector de El Sena, en Quito.

A la imagen se sumó una capa de granizo de no menos de ocho centímetros de alto.

La escena se registró entre la noche de este lunes 1 de noviembre del 2021 y la madrugada de este martes, a causa de las fuertes lluvias que se han presentado en la capital.

Un hombre seca una bodega que fue afectada por la lluvia. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Bryan Chamorro, subteniente del Cuerpo de Bomberos de Quito, dio cuenta de que la emergencia respondió a la confluencia de aguas provenientes de sitios como la av. Napo.

Uno de los principales riesgos identificados es un posible incremento del caudal del río. De ahí que, indicó, ya se reportó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano para que defina acciones.

Y justamente eso es lo que demandan los moradores de las viviendas afectadas. En estas, la humedad a causa de la continua acumulación de agua es evidente.

Violeta Pérez, quien lleva 40 de sus 69 años viviendo en la primera casa que se ubica en el sitio, bajando desde la av. Maldonado, da cuenta que los estragos se vienen agudizando desde el 2019. Temen que las consecuencias sean mayores que las que ya han enfrentado con cada época de lluvias.

Pérez comparte la vivienda con cuatro personas más. En el primer piso de esta, el hijo de la mujer, Gabriel Gallardo, instaló un centro cultural.

A ese temor se suma Alexandra Ruiz, quien vive unos 30 años en la casa aledaña a la de Pérez. Con preocupación describió lo ocurrido la noche del lunes: “los sumideros no abastecían”.

Ella solicitó la intervención del Municipio.

En el lugar hay predios considerados patrimoniales. “Cuando queremos hacer arreglos no nos dejan y cuando pasa algo nos dicen que es predio privado”.

Un garaje se llenó de hielo. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

A la emergencia en El Sena, por causa de las fuertes lluvias, se sumaron otras. Desde el Cuerpo de Bomberos reportaron inundaciones en sitios como la av. Napo e, incluso, el colapso de un muro, que afectó a vehículos que se encontraban en el predio.

En las calles Bahía y Chimborazo, además, identificaron la caída de unos 20 bloques sobre el techo de una cocina y un baño. Retiraron el material.

En el que atendieron el ingreso de agua al subsuelo de una vivienda, unos 50 centímetros de altura.

La Empresa Pública Metropoltiana de Agua Potable Saneamiento Ambiental (Epmaps) informó que con el apoyo del Cuerpo de Bomberos limpió el granizo y el agua que descendió hacia las viviendas desde la av. Maldonado.

Adicionalmente, indicaron, se limpiaron sumideros y dejaron operativa la red de alcantarillado.

Desde la entidad agregaron que el evento de lluvia de este lunes fue atípico por la cantidad de granizo que cayó: el sistema de alcantarillado trabajó a presión. El granizo tapó los sumideros. Y la Epmaps seguirá trabajando en la limpieza de alcantarillas y mantenimiento de la red. Estas labores la realiza las 365 días del año. A la par, hacen un llamado a la comunidad a no arrojar basura a los sumideros.

El Cuerpo de Bomberos informó que sólo este 1 de noviembre se registraron 14 emergencias relacionadas con lluvias.