Guardia de seguridad fue agredido por hombres armado…
Contraloría buscará el mecanismo para continuar la v…
Bus atropella a una persona dentro del carril exclus…
¿Cómo está Guayaquil hoy 24 de marzo?
Santa Rosa amanece inundada tras soportar intensa lluvia
Detenidos amenazaban con arma de fuego en Quito
Actos violentos se registraron en la cárcel de Loja …
Lluvias y tormentas aisladas se mantendrán en la Cos…

36 intercambiadores de Quito serán señalizados

Señalización en el intercambiador de Carapungo, en el norte de Quito. Foto: Cortesía

Para precautelar la seguridad de peatones, ciclistas y conductores, en 36 intercambiadores se renovará la señalización horizontal.

Estos trabajos de reparación estarán a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y se realizan desde las 19:30 hasta 04:00 para no intervenir con el tránsito vehicular.

La primera fase inició esta semana en Carapungo. En este sector se encuentra el intercambiador que conecta con diferentes puntos del Distrito Metropolitano de Quito. Es la vía de acceso y salida para la Panamericana Norte y la avenida Simón Bolívar.

Durante estos trabajos también se volverá a pintar los cruces cebra, líneas divisorias de carril, líneas berma, ceda el paso, flechas de direccionamiento y líneas de aproximación.

Según la Epmmop, se prevé que la primera fase culmine el 30 de noviembre. Los intercambiadores que se van a trabajar son: Carcelén, San Blas, La Y, Mariscal Sucre – Moran Valverde, Mariscal Sucre – 24 de mayo, El Tejar, Eloy Alfaro – Palmeras, Universidad Central, América, Mariana de Jesús,10 de agosto, Naciones Unidas, El Ciclista, Granados y Eloy Alfaro, El Condado, El Labrador, Mariscal Sucre y Universitaria, Mariscal Sucre – Mariana De Jesús

Mientras que la segunda fase de señalización empezará en diciembre y durará hasta enero. Los intercambiadores programados para esta fecha son: Mariscal Sucre – Fernández Salvador, Las Bañistas, Mariscal Sucre – Machala, El Auqui, Luis Vacarí, San Martín, La Villaflora, Maldonado – Alonso De Angulo, El Bosque, Simón Bolívar – Ruta Viva, Amazonas – Prensa, Plaza Argentina, La Vicentina, 10 de agosto – Tarqui, Maldonado – Morán Valverde, Simón Bolívar – General Rumiñahui, El Trébol, La Argelia.

Para la señalización se implementará pintura acrílica de alto tráfico con microesferas de vidrio para que brinde retroreflectividad necesaria para mejorar la visibilidad de las señales.

Los intercambiadores de la avenida Orellana, de Guajaló y de El Guambra ya fueron señalizados en su totalidad desde inicios de noviembre.