Zona azul de parqueo en La Tola y Mercado Central

El personal para el cobro del servicio de parqueo cuenta con sus respectivos chalecos. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
A partir de las 08:00 de este lunes 22 de noviembre del 2021, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) implementó el Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado (SERT-zona azul) en el sector de La Tola y el Mercado Central.
Esos puntos pertenecen al Centro Histórico de Quito. Según la entidad, el objetivo de la nueva disposición es apoyar la reactivación económica y social del Casco Colonial, de forma ordenada, con zonas azules bien delimitadas y seguras.
El servicio funcionará de lunes a domingo en horarios diurno y nocturno. La tarifa por hora o fracción es de 40 centavos de 08:00 a 17:59. Desde las 18:00 hasta las 02:00 el valor es de 80 centavos. En total son 319 plazas de parqueo señalizadas que funcionan en el siguiente perímetro:
- Norte: Sodiro.
- Sur: Chile.
- Oriente: Los Ríos.
- Occidente: avenida Pichincha.
En la Epmmop se informó que, desde mediados de junio de este año, se realizaron acercamientos y jornadas de socialización con los actores involucrados en esta temática: comerciantes del mercado, moradores, propietarios de establecimientos y agrupaciones de ciudadanos que ofrecían de forma autónoma el servicio de cuidado de automotores en el sector.

En el proceso se convocó a estos grupos para que se postulen a formar parte del proyecto de zona azul, receptando 163 carpetas. Durante la preselección y pruebas se eligió a 54 personas, de las cuales 38 asistieron.
A medida que avanzó la capacitación, 33 llegaron a la etapa semifinal. De ese grupo finalmente aprobaron 28, quienes son cuidadores de autos autorizados.
Ellos cuentan con sus chalecos y credenciales identificativas, en los cuales se grabó sus nombres y logo del SERT. Las autoridades de Epmmop indicaron que eso les permitirá desplazarse por toda la zona para ofrecer los tiquetes de cobro.
Los nuevos cuidadores se reunieron desde las 07:00 de este lunes 22 de noviembre del 2021 para comenzar sus actividades. “Nos capacitaron para trabajar en la zona azul y estamos listos”, manifestó Thalía Paredes.
Para Alberto Meza es la primera vez que labora en las afueras del Mercado Central. Espera no tener problemas con las personas que anteriormente cuidaban vehículos en esa zona. “Hay bastante oposición de gente que antes trabajaba aquí y no quieren que vengamos”.
A las 08:00, la Epmmop organizó a los cuidadores y los ubicó en sus zonas. En un listado revisaban los nombres y los asignaban a sus respectivos puestos.
En tanto, Nelson Game, presidente de la asociación de cuidadores Unidos Venceremos que agrupa a más de 20 socios en ese sitio, dijo que excluyeron a seis personas de su grupo sin motivo. “Trabajamos allí cerca de 10 años, debemos ser tomados en cuenta”. El dirigente acotó que permanecerán en alerta para cuidar sus trabajos. Prevén que en las próximas horas se realice una reunión con autoridades municipales para resolver su situación.
En el Municipio se recordó a los usuarios cancelar anticipadamente el costo del uso del espacio público, exigir a los distribuidores el boleto, previa verificación de los datos a solicitarse (placa del auto, fecha y hora de llegada del uso de la plaza) y colocarlo en un lugar visible al interior del auto, de preferencia en el parabrisas.
No se puede utilizar el mismo tiquete para estacionarse en cualquier otra plaza de la zona azul. Incumplir el pago de la hora o fracción es motivo de sanción con el 5% (USD 20) de un Salario Básico Unificado. La multa está a cargo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Con la activación de esta nueva zona, el SERT ofrece un total de 8 739 plazas de estacionamiento distribuidas en siete sectores del Distrito Metropolitano:
- La Mariscal 1.
- La Mariscal 2.
- Santa Clara.
- La Carolina.
- La Carolina – La Pradera.
- Cumbayá.
- La Tola - Mercado Central.
Actualmente, en La Mariscal 1 se ofrece el servicio diurno de lunes a domingo, y el nocturno de lunes a sábado. Con las mismas tarifas por hora o fracción antes señaladas.