Hombre escaló hasta una azotea y rescató a 25 perrit…
ATM retuvo 13 motos 'tuning' en operativo de control…
El chaguarmishqui da vida a las familias de Rumicucho
Hallan con vida a los cuatro niños perdidos en la se…
Banco Mundial entregará USD 150 millones para proyec…
Ecuador y Perú suscriben un convenio a través de age…
Mujer declarada fallecida despertó en pleno sepelio,…
Joven que intentó vender a su bebé en Quito pedía 10…

700 000 dosis de Sinovac llegarán a Quito el 29 de mayo del 2021

La Embajada de Ecuador en China informó que está previsto que las 700 000 dosis arriben el sábado 29 de mayo de 2021 a la ciudad de Quito. Foto: Reuters

Un total de 700 000 dosis de la vacuna china de Sinovac contra el covid-19 llegarán a Ecuador el sábado 29 de mayo del 2021.  

De esa cifra de productos biológicos, 200 000 corresponden a una donación realizada por la República Popular China al Gobierno de Ecuador. Las otras 500 000 dosis fueron adquiridas por el Ministerio de Salud Pública (MSP)

Así lo informó la Embajada del Ecuador en China, este miércoles 26 de mayo del 2021, a través de sus redes sociales.  

En las instalaciones de la farmacéutica Sinovac, el Embajador de Ecuador en ese país asiático, Carlos Larrea, recibió oficialmente las 200 000 dosis que fueron donadas para el país.

La Embajada además informó que está previsto que las 700 000 dosis arriben el sábado a la ciudad de Quito

En el país, el nuevo Plan de Vacunación se iniciará el lunes 31 de mayo, según informó la ministra de Salud, Ximena Garzón. Este 26 de mayo se retomó la vacunación de segundas dosis agendadas y se organizan brigadas móviles para adultos mayores y personal de salud rezagados. 

La titular de la Cartera además detalló en su cuenta de Twitter que el 30 de mayo se realizará una minga de instalación de puntos fijos de vacunación, previo al inicio del nuevo plan. 

Se arrancará con la vacunación prioritaria, a través de la aplicación de 150 000 dosis, informó la ministra Garzón. Con eso se prevé reducir la morbilidad grave y la mortalidad y proteger el funcionamiento de los servicios de salud. 

Las personas mayores de 65 años, trabajadores de salud que no han sido vacunados y voluntarios que apoyan operativamente en la respuesta al covid-19 serán vacunadas en brigadas móviles del MSP, en hospitales y clínicas, en otros establecimientos de salud y en brigadas móviles del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Todo será informado próximamente, han anunciado las autoridades.

Ayer, martes 25 de mayo del 2021, la Embajada de la República Popular China en Ecuador informó a través de sus redes sociales sobre una reunión entre el presidente, Guillermo Lasso, y el embajador Chen Guoyou, quien indicó que este sábado llegarán las 500 000 vacunas compradas por el país, más las 200 000 donadas.

Además el embajador Chen Guoyou le entregó al presidente Lasso una carta firmada por el presidente Xi Jinping, a través de la que lo felicita y le desea éxitos como mandatario, "reafirmando la voluntad de China de afianzar la Asociación Estratégica Integral actual".