¿Cómo proteger a su perro de un golpe de calor en Quito?

Los perros también deben ser protegidos de los rayos de sol. Foto: EL COMERCIO

Entre las 10:00 y 16:00, las familias que tienen perros también deben protegerlos del intenso calor y los índices de radiación elevados que se presentan en Quito. Mantenerlos bajo sombra, con agua fresca y evitar los paseos en esta franja horaria son algunos de los consejos a tomar en cuenta. 

Si bien el pelaje de los animales sirve de protección también los hace propensos a sentir calor con más rapidez, por lo que en esos momentos es común los jadeos, que busquen lugares fríos para acostarse. También se muestran reacios a moverse, caminar o jugar. 

La médica veterinaria Nicole Cajas, de Veterea Salud Mental Animal, explica que una mascota puede sufrir un golpe de calor cuando queda encerrado en un auto, un balcón sin techo, una habitación sin ventilación apropiada o cuando se obliga a ejercitarse en las horas más calurosas. 

Los signos más comunes-agrega- de un perro cuando está afrontando un golpe de calor son:  

  • Jadeos fuertes
  • Dificultad para respirar
  • Lengua y ojos rojizos, que se degrada hasta un color azulado, debido a la deficiente oxigenación de la sangre
  • Babeo con saliva espumosa
  • No quiere levantarse
  • Si no recibe atención inmediata, incluso, puede presentar convulsiones, coma y la muerte

Perros con nariz chata son más vulnerables 

La respiración de los perros que tienen la nariz chata no es tan fluida. Esto se debe a que sus orificios nasales son más estrechos junto con el resto de su tracto respiratorio. La consecuencia es que en épocas muy calurosas como las que se experimenta en Quito hay que estar pendientes. Además, de que su capacidad de termorregulación baja, apunta la médica veterinaria. 

En este grupo están: 

  • Carlino o pug
  • Bóxer
  • Bulldog inglés y fracés
  • Pequinés
  • Shar Pei
  • Shih Tzu
  • Cavallier King

Perros con pelaje abundante se acaloran más 

Los Husky, Alaskan mallamute, Akitas, Boyeros, Samoyedos, Chow chow, entre otros, que tienen abundante pelaje se acaloran con más facilidad. Cajas recomienda rebajar la cantidad de pelo y, de esta forma, dispersar mejor el calor. 

Los perros de estas razas que ya sean ancianos o cachorros deben tener más cuidado, pues su sistema de termorregulación es más deficiente. Y, con más razón, los que tienen anomalías, como insuficiencia cardíaca o respiratoria. 

Tres consejos para prevenir los golpes de calor 

  1. Casas seguras. Colocar las casas de sus mascotas en zonas de sombra; proveer de agua fresca en un lugar libre de los rayos de sol.  Evitar dejarlos en sitios sin ventilación. 
  2. No paseos en horas de más calor.  Evite salir con su mascota, de entre las 10:00 y 16:00. Nicole Cajas aconseja colocar la mano en el piso y si aguanta más de cinco segundos puede salir a pasear. Las caminatas no deben superar los 40 minutos y debe tener descansos en sombra para tomar agua fresca. 
  3. Helados. Para ayudarles a refrescarse realice helados con la comida preferida de su mascota y ofrezca en las horas más calurosas.  Puede dejarlo saborear su helado en una zona con sombra. Así pasará un buen tiempo entretenido lamiendo. 

Primeros auxilios ante un golpe de calor

  • Sumerja a su perro en agua fresca o al clima. Si no puede hacerlo remoje las almohadillas y el vientre del animal y colóquelo en un ambiente aireado. La veterinaria recomienda no usar agua fría porque ocasionaría un shock térmico. 
  • Masajee la parte inferior de las patas del perro
  • Acuda a un veterinario 

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales