Guillermo Lasso notificó a la Asamblea su viaje a México y Estados Unidos

El presidente Guillermo Lasso participará como orador en el 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO
El presidente Guillermo Lasso notificó a la Asamblea Nacional que se ausentará de Ecuador entre el 17 y 22 de septiembre del 2021.
En ese lapso viajará a México y Estados Unidos.
El documento, firmado por el Primer Mandatario, está dirigido a la presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori. Ahí informa que el 18 de septiembre asistirá a la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la Ciudad de México.
En tanto, el 21 de septiembre participará como orador en el 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. Un día después cumplirá una agenda oficial en dicha ciudad estadounidense.
A través del Decreto 198, firmado el 15 de septiembre del 2021, Lasso declaró en comisión de servicio a la comitiva oficial que lo acompañará y que está integrada por ocho personas.
Al primer mandatario lo acompañarán su esposa María de Lourdes Alcívar; Mauricio Montalvo, canciller de la República; José Samaniego, asesor; Bolívar Parra, director de Comunicación; María Mercedes Guevara, subsecretaria de Gestión Política y Protocolar; Cmdt. Fabricio Arciniegas, edecán del Jefe de Estado; Tcrn. Fernando Conde, jefe de seguridad de Lasso; Tnte. Victoria Avilés, jefe de seguridad de la primera dama.
“Los viáticos y demás gastos que demanden estos desplazamientos se cubrirán con cargo a los presupuestos de las instituciones a las que pertenecen los integrantes de la comitiva”, señala el documento.
El Decreto también aclara que María de Lourdes Alcívar no recibirá viáticos “de ninguna clase”, de conformidad a lo dispuesto en el Decreto número 4 firmado el 24 de mayo del presente año.
- Bernal dice que no habrá reducción de asignaciones para lo social; hasta julio hubo 1 440 315 beneficiarios de bonos
- Ante movilizaciones, Ejecutivo abre a más organismos el diálogo
- Lasso ordena a funcionarios depurar entrega de bonos, sin ‘clientelismo político’
- ¿Salidas de Tanlly Vera y Mae Montaño del Gobierno marcan una crisis de Gabinete?
- Lasso: el cambio se logra con diálogo pacífico, no con paros liderados por intereses personales