Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…
París cumple 10 días de continuas protestas por refo…
Mujer enamoró al asesino de su pareja para entregarl…
Directora Administrativa de Hospital del IESS es ase…

Gobierno critica demora en resultados de consulta popular

El presidente Guillermo Lasso, durante su votación en la consulta popular. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Tras varias horas de silencio, la Secretaría General de Comunicación del Gobierno emitió un comunicado la tarde de este 6 de febrero de 2023. Critica la demora del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la entrega de resultados de la consulta popular.

“El Gobierno y el país siguen a la espera del conteo de votos del referéndum”, se titula el comunicado, difundido alrededor de las 14:30 de este lunes.

El Ejecutivo puntualiza que “el Gobierno Nacional sigue esperando que el CNE entregue los resultados sobre el referéndum ofrecidos para el día de ayer, 5 de febrero, en la noche”. La titular del organismo electoral habló en cadena nacional en la noche, luego de la jornada electoral, pero no dio cifras oficiales.

"En el momento, por ejemplo, la provincia del Guayas ha sido escrutada en apenas un promedio de 0,5%. Además de resultar inexplicable, esta situación genera incertidumbre y confusión en la ciudadanía", cuestiona el Gobierno del presidente Guillermo Lasso.

El Gobierno asegura que se mantendrá atento al proceso electoral, “defendiendo siempre la voluntad popular expresada en las urnas”.

Este comunicado oficial llega varias horas después de que quedaran postergadas las declaraciones del Mandatario. Sin embargo, aún no hay declaraciones oficiales de autoridades del Gobierno.

El CNE tampoco tiene previsto realizar algún pronunciamiento. La Dirección de Comunicación de esa entidad explicó que las Juntas Provinciales Electorales están instaladas en sesión permanente y el proceso de revisión de actas avanza. En algunas Juntas se efectúa el recuento de actas con inconsistencias.

El CNE estima emitir una evaluación del proceso en el transcurso de la semana.

Actas procesadas

Hasta las 15:00, según el sitio web del CNE, se procesaron 27 245 actas de un total de 40 774 actas referentes a la pregunta sobre la extradición de ecuatorianos relacionados con delitos del crimen organizado. Un 53,23% apoya la opción del No y un 46,77% respalda el Sí.

De ese total de actas procesadas, 21 286 son actas válidas mientras que 5 959 son actas con novedad.

El resto de las preguntas de la consulta popular continúa con resultados con tendencia de rechazo. La pregunta 8, sobre entregar compensaciones a personas por sus servicios ambientales, es la que registra menos actas procesadas, solo 11 692. De estas, 9 462 son actas válidas y 2 230 actas con novedad.

Lea más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News