Resultados elecciones 2023: así fue el voto en los ocho cantones de Pichincha

Pabel Muñoz, de la Revolución Ciudadana, es el nuevo Alcalde electo de Quito tras la jornada electoral que vivió Ecuador el domingo 5 de febrero. Foto: Twitter Pabel Muñoz
La jornada electoral en Pichincha fue interesante. La Revolución Ciudadana retomó la Alcaldía de Quito, luego de dos procesos electorales sin éxito. Además, la prefecta fue reelegida. El resto de cantones tiene resultados dispersos. Así fue voto en los ocho cantones de Pichincha.
El conteo de votos para alcalde de Quito está por culminar. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta las 12:30, de este lunes 6 de febrero de 2023, se ha contabilizado el 99,55% de las actas.
Con ese conteo, Pabel Muñoz, del movimiento Revolución Ciudadana, es el nuevo Alcalde electo de la capital, con el 25,20%. Es decir, que 323 912 habitantes de Quito lo eligieron. Le siguen Jorge Yunda y Pedro José Freile.
“Gracias, quiteñas y quiteños; gracias por su confianza. Estas elecciones han sido el comienzo, ahora vamos a seguir trabajando...”, indicó Muñoz a través de sus redes sociales, tras conocer los resultados de las elecciones seccionales 2023.
Votación en Quito
- Sufragantes: 1'549 647
- Ausentismo: 322 838
- Blancos: 49 920
- Nulos: 213 664
Prefectura de Pichincha
Hasta el momento, Paola Pabón está ganando la Prefectura de Pichincha. Ella también es parte de la Revolución Ciudadana; es decir, es afín al expresidente Rafael Correa.
Es decir, ese movimiento político triunfó con sus dos candidaturas: en Quito y en la provincia.
Resultados otros cantones de Pichincha
En Rumiñahui ya se procesó el 100% de actas, de las cuales el 92,22% son válidas y un 7,78% tienen novedades. Tras el conteo de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), Fabián Iza, del partido Todos Somos Rumiñahui, sería el nuevo alcalde de Rumiñahui, pues obtuvo 20 077 votos, es decir el 32,66%.
En Cayambe, Alberto Masapanta, de la Alianza Renace, obtuvo la mayor cantidad de votos. 19 174 lo eligieron como autoridad, eso representa el 34,53%. En este cantón también ya se escrutó el 100% de actas; de ese porcentaje, el 92,95% son válidas.
Por otra parte, Wilson Rodríguez, por Fuerza Mejiense, obtuvo el 25,52% de votos. Con ese resultado se convertiría en el nuevo alcalde de Mejía. En este cantón también ya se escrutó el 100% de actas, pero hasta el momento solo el 95,42% es válido.
En cambio, Pedro Moncayo tendría nueva alcaldesa. Según resultados oficiales del CNE, Verónica Sánchez, de Suma, Pachakutik y el Movimiento Aire, obtuvo el 40,78% de votos. Es decir que 9 245 personas la eligieron.
En Pedro Vicente Maldonado, Roberth Arrobo, de Izquierda Democrática, gana hasta el momento con el 35,22%. En ese cantón se ha contabilizado el 97,50% de actas.
Por otra parte, en Puerto Quito va ganando Víctor Mieles Paladines, del Partido Socialista Ecuatoriano, con el 24,82%. Allí se ha contabilizado, hasta el momento, el 98,21% de votos.
Finalmente, en San Miguel de los Bancos, 3 028 personas votaron por Luis Suqui, de Avanza. Eso representa el 34,48%.
Lea más noticias:
- Elecciones Ecuador 2023: Resultados de candidatos a prefectos y alcaldes ganadores por provincia
- Pedro José Freile reconoce la victoria de Pabel Muñoz
- ¿Cómo avanzan las elecciones 2023 en Ecuador?
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec