Ecuador convocó a reunión de países del Pacífico sur para el miércoles 29 de julio del 2020 por flota china

El canciller Luis Gallegos, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, el procurador del Estado, Íñigo Salvador, y el presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, Norman Wray, dieron una rueda de prensa este lunes 27 de julio del 202

El canciller Luis Gallegos, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, el procurador del Estado, Íñigo Salvador, y el presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, Norman Wray, dieron una rueda de prensa este lunes 27 de julio del 202

El canciller Luis Gallegos, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, el procurador del Estado, Íñigo Salvador, y el presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, Norman Wray, dieron una rueda de prensa este lunes 27 de julio del 2020. Foto: Twitter

Ecuador convocó para este miércoles 29 de julio a una reunión con Colombia, Perú y Chile, que forman parte de la Comisión del Pacífico Sur, en donde se analizará la presencia de buques pesqueros de varios países cerca de Galápagos.

El anuncio lo hizo el canciller, Luis Gallegos, en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, el procurador del Estado, Íñigo Salvador, y el presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, Norman Wray, este lunes 27 de julio del 2020.

Gallegos manifestó que se prevé la participación de Panamá como país invitado a esta cita, que será a nivel de delegados. “Luego de esa reunión hablaré con los Cancilleres de cada uno de los países para exponerles la preocupación que tenemos sobre estos temas que fundamentalmente tienen que ver con defender la conservación y la sostenibilidad de los recursos naturales”, anotó.

Por su lado, Jarrín enfatizó que ninguno de los buques pesqueros ha incursionado en la reserva marina y tachó como “una especulación un tanto incómoda” de que estos serían abastecidos de combustible desde el interior de Ecuador.

Las autoridades del Gobierno no precisaron de cuántas embarcaciones se trata y señalaron que unas tienen banderas de Panamá y también de Libia.

El Canciller apuntó que también ha enviado varias advertencias a la Embajada de China en Quito y a Beijing para que no ingresen a la zona exclusiva marítima de Ecuador.

El Procurador anotó que por el momento “no hay elementos para acciones reivindicatorias” que pueda impulsar su despacho, pues es algo que se maneja por la vía diplomática.

Gallegos dijo que, a la par, se avanzará en “integrar las visiones de especialistas y trabajar en una estrategia nacional para la conservación de las Galápagos. Será la Cancillería conjuntamente con estos grupos que se reúna para ver la metodología, establecer los sistemas”, anotó, en referencia a un anuncio del presidente Moreno.

Las autoridades también señalaron que se adelantan estudios para ampliar la plataforma continental que permitirá una mayor protección de las islas Galápagos.

Suplementos digitales