Una colisión vehicular se registró en la av. Marisca…
Victoria de Erdogan confirma la apuesta por el nacio…
Rusia lanzó 54 drones de ataque sobre Ucrania
Video: Bus con pasajeros se vuelca en la vía Crespa …
Presunto femicida de Ivis Berrios salió de prisión c…
Cinco consejos para financiar la educación superior …
Mauricio Toapanta: 'El chofer nunca quiso huir, él l…
Policía: En el lugar del siniestro de Guayllabamba s…

Defensora del Pueblo subrogante, Zaida Rovira, cumple agenda en Colombia

Zaida Rovira fue invitada por el Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, a propósito de la crisis fronteriza. Foto: Cortesía

La defensora del Pueblo Subrogante, Zaida Rovira, cumple agenda en Colombia este miércoles 4 de agosto del 2021. Según un comunicado de la entidad, la funcionaria fue invitada por el Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, a propósito de la crisis fronteriza que enfrenta el vecino país, debido a la migración extracontinental represada.

En el encuentro también participan sus homólogos de Panamá y Costa Rica.

Rovira participó en un recorrido por el municipio de Capurganá (Chocó), para evidenciar las “precarias condiciones de salud y seguridad que enfrentar aproximadamente 15 000 migrantes en tránsito”. La Defensora subrogante llamó a sus pares a generar estrategias conjuntas para abordar esta problemática.

“Estamos aquí ante el llamado de mi homólogo colombiano, porque es preciso poner en práctica nuestro rol de tutela y protección de los derechos humanos, así como prevenir y evitar que se vulneren los derechos de las personas migrantes que transitan por el continente”, apuntó.

A través de un comunicado de la Defensoría del Pueblo se anunció que Rovira también sostendrá una reunión con el embajador de Ecuador en Colombia, Rafael Paredes, y el encargado de funciones consulares en Bogotá, Gustavo Endara, con el objetivo de “analizar la situación de las y los ciudadanos ecuatorianos que se encuentran en Colombia”.

También tiene planificadas actividades con la oficina regional para América Latina del Instituto Danés de Derechos Humanos y con la Asociación de Ecuatorianos en Colombia (Aecol).