Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…
Exfuncionarios de la Asamblea entregan bienes y espe…
Leonidas Iza y Salvador Quishpe disputarán candidatu…
Hermanas sentenciadas por peculado tras perjudicar a…

El Canciller mantuvo primera cita con el Cuerpo Diplomático; presentó las prioridades y aludió a crisis en Colombia y Venezuela

Mauricio Montalvo precisó que Ecuador mantendrá una presencia activa, brindando aportes e iniciativas en los principales debates de la agenda internacional. Foto: Twitter @MMontalvoEc

A ocho días de asumir el cargo, el ministro de Relaciones Exteriores, Mauricio Montalvo, mantuvo este lunes 31 de mayo del 2021 un primer contacto oficial con el Cuerpo Diplomático acreditado en el país.

El acto protocolar se dio en la modalidad virtual, desde su despacho en el Palacio de Najas, sede de la Cancillería ecuatoriana. Montalvo expuso las prioridades del Ejecutivo, y se refirió a la situación que vive Colombia, Venezuela y el conflicto entre Israel y Palestina

Sostuvo que “el Gobierno del presidente Guillermo Lasso promoverá una diplomacia del encuentro, expresiva de un Ecuador abierto a las realidades universales; procurará mantener relaciones de amistad y beneficio mutuo con todos los países, buscando siempre lo más conveniente para su pueblo y sus intereses permanentes, es decir, la concreción del axioma: Más Ecuador en el mundo, y más mundo en el Ecuador”.

Montalvo dijo que debe haber una actitud de colaboración "proactiva y constructiva, soberana y digna, en pro de la convivencia civilizada de las naciones, y bajo los principios del derecho internacional acorde a los lineamientos permanentes de nuestra política exterior".

El Canciller dice que la política internacional del Gobierno tendrá como fundamentos "la atracción de inversiones en un clima de incentivos económicos y seguridad jurídica, la promoción del turismo, de la cultura con énfasis en la cooperación internacional para el desarrollo en los más diversos frentes, y entre ellos los más urgentes en la coyuntura actual, como son la vacunación contra el covid-19 y la lucha contra la corrupción”.

Además, Montalvo apuntó que “en esta encrucijada histórica, producto de la pandemia que nos hemos referido y a la persistencia de grandes desequilibrios entre unos y otros países, creemos que la comunidad internacional, en el ámbito de las naciones unidas y de todos los foros debería proponerse un basto proyecto que tenga por objetivo paliar, superar, mitigar la dura crisis que en el campo de lo social aflige al mundo, en especial a los países pobres”.

En el ámbito multilateral, precisó, el Ecuador mantendrá una presencia activa, brindando aportes e iniciativas en los principales debates de la agenda internacional, "desde el cambio climático, la agenda 2030 y el desarrollo sustentable, hasta los DD.HH., el desarme, la paz y la seguridad, pasando por la asistencia humanitaria, la cooperación para el desarrollo, la integración económica y la liberalización comercial”.

También dijo que el país procurará participar y contribuir en todos los espacios de diálogo y concertación política, "especialmente en procesos de solución pacífica de las controversias”. 

“En relación con estos temas, el Ecuador aspira a repensar en una América Latina que unida y con una sola voz pueda expresar su preocupación en foros bilaterales, regionales y universales, con tesis y propuestas frente a situaciones que siguen perturbando la paz y lacerando la conciencia humana, como la conflictiva situación en el Medio Oriente, y entre Israel y Palestina, con sus graves y negativas consecuencias”, acotó.

El Canciller manifestó que “es fundamental la participación del Ecuador en todas las iniciativas propuestas para encontrar una solución democrática, pacífica y negociada en Venezuela, incluyendo el Grupo Internacional de Contacto, del cual el país es miembro fundador junto  a otros de América Latina y la Unión Europea”.

“En esa línea, el seguimiento de los mecanismos que contemplan el derecho internacional y el sentido común, Ecuador suscribirá todas las acciones positivas y efectivas que sean conducentes a que el hermano pueblo de Venezuela pueda arribar lo más pronto a un proceso de elecciones libres y transparentes”, afirmó.

El Canciller resaltó a la alusión a los principios del expresidente Jaime Roldós por parte del flamante mandatario y dijo que esto “cobra un carácter profundamente simbólico, en el sentido de que, por un lado, nos situamos en esa perspectiva principista de defensa de los Derechos Humanos, y también en un lugar político donde no caben los sectarismos ni de izquierda ni de derecha, palabras hoy tan devaluadas, sino en un punto de conciliación propicio”.

En referencia a la crisis que vive Colombia, el Canciller expresó su “solidaridad con el hermano pueblo de Colombia frente a los difíciles días por los que se encuentra atravesando” y abogó para que “pronto esa noble nación supere esta situación por la vía de la paz, el diálogo y la concertación”.

El flamante Canciller recibió un saludo del decano del Cuerpo Diplomático y Nuncio Apostólico, Andrés Carrascosa, quien le agradeció la invitación a este acto y le deseó éxitos en su gestión, algo que, según dijo, requiere de “sabiduría y prudencia”.