Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Borrero: La pandemia nos demostró lo vulnerable que somos

El vicepresidente Alfredo Borrero durante su ponencia en Alemania. Foto: Twitter @Vice_Ec

El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, cumple una agenda en Alemania. Este martes 26 de octubre del 2021 participó en la Cumbre Mundial de Salud con su ponencia denominada Un pacto global por la vacunación equitativa.

En este panel el Segundo Mandatario habló sobre el proceso de vacunación contra el covid-19 en Ecuador y la importancia de la distribución de las vacunas a países que se encuentran en vías de desarrollo.

En este sentido, Borrero expuso: "Según datos del Panel de Control Global para la Equidad de las Vacunas, el 62% de la población de países de altos ingresos ha sido inoculada con al menos una dosis de vacuna contra la covid-19, comparada con el 4% en los países de bajos ingresos".

Por ello resaltó que para alcanzar una inmunidad de "rebaño" a nivel mundial es necesario que las vacunas contra el coronavirus vayan a "quienes más lo necesitan".

"Lograr que el 70% de la población esté inmunizada para mediados del 2022, es posible, pero las vacunas deben llegar a quienes más lo necesitan, independientemente de sus condiciones socio-económicas. Solo lograremos este desafío trabajando juntos", sostuvo el Vicepresidente.

Además dijo que la solidaridad es un factor clave dentro de este proceso de vacunación contra el covid. "La pandemia del covid-19 nos demostró lo vulnerable que puede ser la humanidad. Instamos a que ninguna frontera ni inclinación política limite nuestra visión de salud global", subrayó.

El objetivo central de la visita de Borrero fue asistir a la cumbre de salud en Alemania pero paralelamente ha tenido una serie de reuniones bilaterales, entre ellas con el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas.