Papeles de Pandora mencionan al asesor Jaime Durán Barba por cuentas 'offshore'

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) identificó el nombre del asesor Jaime Durán Barba en la filtración de los Papeles de Pandora. Foto: Twitter ICIJ
El nombre del asesor ecuatoriano de campañas políticas, Jaime Durán Barba, consta entre las figuras públicas mencionadas en los Papeles de Pandora. El diario El País de España publica este martes 5 de octubre del 2021 una noticia en donde se revela que el consultor "operó dos cuentas 'offshore' en las Islas Vírgenes Británicas".
Después de exponer las cuentas de los líderes mundiales involucrados en la filtración, el medio español publica este martes otra parte de la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés). Allí revela que el estratega Durán Barba y su socio Santiago Niego habrían sido accionistas de dos empresas 'offshore' "dedicadas a la inversión en Suiza y a frustrados negocios de minería".
Los grupos de periodistas de los medios argentinos de La Nación, Infobae y elDiarioAR, así como de diario ecuatoriano El Universo identificaron que la compañía Woodlen Limited estaba a nombre de Durán Barba, cuyos "ingresos siempre fueron un misterio en Argentina", señala El País.
Durán Barba fue el principal asesor del expresidente de Argentina Mauricio Macri. El estratega regresó a Ecuador después de que el exmandatario perdiera la reelección frente a Alberto Fernández y luego trabajó en la campaña electoral de Guillermo Lasso, en la cual ganó las elecciones presidenciales.
La firma fue capitalizada con fondos del trabajo de "marketing y research" y está dedicada a "la inversión en Suiza". La otra empresa registrada sería Harmony Mining. Esta última tenía un contrato en 2011 para adquirir la producción de una mina de cobre valorada en USD 15 millones, cerca de Las Vegas, en Estados Unidos.
Sin embargo, dice el medio, "el acuerdo se anuló meses después sin motivo manifiesto y el negocio nunca se concretó".
En la publicación, El País hace un recuento de las cuentas rendidas por el asesor ecuatoriano con el fisco de Argentina. En territorio austral el estratega laboró como "un trabajador autónomo de ingresos bajos", mientras que en Ecuador "sus pagos del impuesto a la renta han sido bajos en los últimos 10 años".
De acuerdo con la investigación de ICIJ, Durán Barba desembolsó el mayor monto en 2019, con USD 5 081, mientras que en 2011 y 2012 habría pagado menos de USD 2 000.
La Nación citó a fuentes personales para establecer la probable razón por las que el asesor recurrió a las dos empresas 'offshore'. Los consultados bajo el anonimato habrían referido que quizá Durán Barba podía "sentirse posible blanco de persecución política de los gobiernos que rivalizaron con sus clientes".
El País señala que Durán Barba no quiso responder a entrevistas de los equipos de periodistas de investigación de los equipos de Argentina ni Ecuador.
Los Papeles de Pandora es la última es la mayor filtración de documentos que mostrarían cómo 35 destacados políticos y antiguos líderes mundiales como Vladimir Putin, el rey Abdalá de Jordania, o los presidentes Sebastián Piñera y Guillermo Lasso tienen activos en paraísos fiscales.
Casi 12 millones de archivos y casi 3 terabytes de datos forman parte de la información filtrada que ha revisado la red internación de periodistas de investigación y que podrían impulsar casos por delitos de corrupción, blanqueo de capitales o evasión fiscal.
El ICIJ considera la mayor parte de la información es prueba de operaciones totalmente legales a las que recurren los ricos y poderosos para crear empresas para comprar propiedades, según la agencia Europa Press.
- ¿Qué es una empresa off-shore y qué implicaciones tiene en Ecuador?
- Lasso insiste en que se deshizo de inversiones en paraísos fiscales en 2017, para poder candidatizarse a la Presidencia
- Advertencias y pedidos de información a Lasso por Pandora Papers en la Asamblea
- Claves de los papeles de Pandora, una de las mayores filtraciones de documentos financieros
- Investigación revela que 14 líderes mundiales escondieron su fortuna