RUC se puede obtener por Internet o en oficina

Las contraseñas más usadas son las más débiles. Foto referencial: Freepik
El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es un instrumento que sirve para realizar actividades económicas. Además, tiene carácter impositivo. El procedimiento para su obtención se lo puede hacer por Internet o presencialmente.
La entidad encargada de su emisión y gestión es el Servicio de Rentas Internas (SRI). Este asigna un número de identificación a las personas o empresas, que sean titulares de bienes o derechos por los cuales deben pagar impuestos.
Para la obtención del RUC hay dos opciones: por internet o en las oficinas del SRI.
En el primer caso lo puede hacer en el sitio web del SRI. Para esto se requiere el usuario y clave del SRI que se lo obtiene presencialmente. Hay excepciones para la obtención del RUC por esta vía, en casos de autorizaciones especiales.
En el caso del trámite presencial, la persona debe acudir a las oficinas de la Administración Tributaria. El trámite no tiene costo y una vez entregado los requisitos, se debe esperar unos cinco minutos aproximadamente para la obtención del RUC.
¿Cuáles son los requisitos para la obtención del RUC?
Si va a sacar el RUC por primera vez (como persona natural), estos son los documentos que debe presentar o tener a mano, ya sea para el trámite presencial o virtual:
- Original y copia de la cédula de identidad.
- Si es extranjero residente en el Ecuador, original y copia a color del pasaporte y tipo de visa.
- Si es extranjero no residente en el país, la credencial de refugiado.
- Documento migratorio (para trámites en la región Insular – Galápagos).
- Indicar la actividad económica que se va a realizar.
- Para justificar el domicilio donde realizas tu actividad económica, debes presentar el original y entregar la copia de uno de los siguientes documentos: planilla de servicios básicos, predio urbano o rural; factura de telefonía fija o móvil, Internet o televisión pagada; estado de cuenta bancaria o tarjeta de crédito; certificado del registro de la propiedad; factura o contrato de arrendamiento; contrato de comodato, notas de crédito o débito emitidas por servicios básicos, escritura de compra venta del inmueble, documento emitido por la entidad pública en el que conste la dirección.
- En el caso del tramite por internet, debe tener a mano el código único eléctrico de la planilla de luz.
Los documentos deberán corresponder a cualquiera de los 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de inscripción (o actualización) del RUC, partiendo de la fecha de emisión.
Más noticias de Ecuador:
- Facturación electrónica creció el 10% hasta agosto de este año
- Ventas de julio fueron 14% más que las de 2019
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec