Riesgo país de Ecuador aumenta por situación de Guillermo Lasso y el petróleo

La intención de activar un juicio político contra Guillermo Lasso y el bajo precio del petróleo afectaron el riesgo país de Ecuador. Foto: Flickr Presidencia
La prima de riesgo de Ecuador llegó hasta los 1 868 puntos el 16 de marzo de 2023. El índice riesgo país es el más alto de lo que va del año. El despunte se presenta en medio de los planes de la oposición de abrir un juicio político contra el presidente, Guillermo Lasso y los precios del petróleo por debajo de los presupuestados.
El índice "riesgo país", que mide el sobreprecio que paga el Estado para financiarse en los mercados internacionales respecto al bono soberano de Estados Unidos a 10 años plazo, subió 134 enteros en el último día.
¿Por qué se eleva el riesgo país?
La cifra no ha cesado de elevarse desde las elecciones del 5 de febrero. En ese entonces era de 1 120.
Las votaciones dejaron al Gobierno de Lasso debilitado, al perder el referéndum que había promovido para aplicar reformas en la Constitución. Salió reforzado el correísmo, que ganó nueve de las 23 prefecturas provinciales en juego y las alcaldías de las principales ciudades del Ecuador.
Desde entonces la oposición ha incrementado su presión sobre el Ejecutivo, especialmente con la revelación de una presunta trama de corrupción en empresas públicas en la que aparece el empresario Danilo Carrera, cuñado del Presidente.
En ese entramado también figura Rubén Cherres, otra persona cercana al oficialismo que fue objeto de una investigación policial en 2021 por presuntos nexos con una red de narcotráfico y cuyo informe fue archivado.
La oposición considera que fue por orden de Lasso, algo que él niega enfáticamente.
El proceso contra Lasso
Así, en la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por la oposición, el jueves se recogieron firmas para la activación para el proceso de juicio político contra Lasso. Al Primer Mandatario lo señalan por los presuntos delitos contra la seguridad pública y omisión en delitos contra la administración pública.
Una vez presentada la solicitud, esta debe ser evaluada preliminarmente por la Corte Constitucional para revisar si existen los fundamentos legales para llevar al Jefe de Estado a una moción de censura.
A la incertidumbre política se le suma un descenso en el precio del petróleo ecuatoriano, cuyas exportaciones son una de las grandes fuentes de financiación de las cuentas públicas de Ecuador.
El Gobierno de Ecuador había presupuestado un precio promedio por barril de USD 65 para 2023 y desde inicio de año ha estado por debajo.
Los presupuestos de Ecuador para 2023 contemplan una necesidad de financiación de USD 7 577 millones, de los que prácticamente la mitad (USD 3 733 millones) se espera que lleguen por fuentes externas, según las estimaciones del Gobierno de Lasso.
- SRI asegura que su página web mejoró, pero tiene intermitencias
- Créditos de los bancos privados de Ecuador se desaceleran en dos meses
- El petróleo WTI registró el precio más bajo desde agosto de 2021
- Tribunal de EE.UU. falla en contra de Ecuador en disputa con Perenco
- La recuperación de la producción de huevos tardaría un año en Ecuador
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec