Bomberos rescatan cuerpo de una niña en Alausí; cifr…
Joe Biden suplica al Congreso de EE.UU. que actúe so…
Organizaciones entregan proyecto de Ley de Aguas en …
Cae ceniza del Cotopaxi en Mejía este 28 de marzo
Así es la búsqueda de sobrevivientes en Alausí
Uno de los detenidos por robo de 24 vehículos fue pr…
Leonidas Iza encabeza movilización que llegó a la Co…
Familiares de víctimas de Alausí realizan minga en b…

SRI asegura que su página web mejoró, pero tiene intermitencias

El SRI toma correctivos ante fallas de su sistema en línea. Foto: Captura

Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas (SRI) reconoció que la página web de la institución aún no trabaja al 100%, este viernes 17 de marzo del 2023. Pero, aseguró que está más estable y que receptan las declaraciones de impuesto a la renta con bastante normalidad.

“Los servicios en línea están estabilizado, insisto, con algunas intermitencias a lo largo del día, debido a que seguimos con el fujo alto, pero ya estamos recibiendo las declaraciones tal como deben ser”, dijo en una entrevista con un medio local.

Además, aseguró que solo este jueves (16 de marzo) se receptaron más de 105 000 declaraciones de impuestos, pese a que se preveía recibir solo unos 60 000 trámites.

Quejas por fallas en el sistema en línea del SRI

Por su parte, los reclamos de los usuarios del sistema en línea del SRI no han cesado. Por ejemplo, de la Federación Nacional de Contadores del Ecuador – FNCE.

El gremio presentó una queja formal este jueves 16 de marzo del 2023 ante el SRI por las intermitencias presentadas en los servicios en línea de la entidad. Y solicitaron la revisión de fechas para el cumplimiento de obligaciones tributarias de marzo.

Las fallas en el portal se presentaron desde el pasado 10 de marzo del 2023, cuando se empezó a cumplir los plazos para la presentación de la declaración y anexos del Impuesto a la Renta de más de 2 millones de personas naturales y sociedades, tanto del régimen general como del Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe).

“Hemos recibido múltiples mensajes, chats, llamadas telefónicas, comunicaciones en nuestras redes sociales, respecto a que el sistema informático de la administración tributaria no funciona adecuadamente, lo cual lo hemos evidenciado, provocando el incumplimiento de las obligaciones tributarias a cargo de los contribuyentes”, señala el documento, firmado por Idrián Estrellas, presidente del gremio.

Ante ello solicitaron revisión de las fechas para las presentaciones de declaraciones y anexos, que vencen en marzo del 2023, “hasta que la plataforma informática del SRI esté funcionando correctamente y en forma permanente durante todos los días”.

Además, solicitaron ampliar los plazos para los contribuyentes que los que ya vencieron las fechas de cumplimiento de sus obligaciones y que, por problemas del funcionamiento del servicio en línea de la página del SRI, no han podido cumplir con el trámite, sin la aplicación de intereses y multas.

Acciones ante fallas en el sistema en línea del SRI

El SRI ya realizó una ampliación de fechas para ciertos contribuyentes, el pasado 13 de marzo, Pero, la FNCE asegura que deberían revisarse todas las fechas de presentación de obligaciones de este mes.

Además, señaló que está tomando medidas para solventar los inconvenientes que presenta el portal SRI en línea, al momento de receptar las declaraciones de impuestos.

Más noticias:

      
      
Visita nuestros portales:
             
      
                  

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News