Trabajar en lo social, plan del Municipio de Guayaquil para frenar violencia

El Municipio de Guayaquil trabajará en temas sociales, como una de las estrategias para frenar la violencia. Foto cortesía
El Municipio de Guayaquil aprobó en primer debate una ordenanza para crear una empresa pública de seguridad, la que tiene la misión de trabajar en temas sociales, como una de las estrategias para frenar la violencia.
Guayaquil y el conurbano que le rodea ocupan el puesto 24 entre las ciudades más violentas del mundo, con un promedio de 6,4 asesinatos por día.
Tradicionalmente, el combate a la violencia y la inseguridad de la ciudad se centró en la presencia de fuerzas policiales y militares en la urbe, además de cámaras de seguridad.
Organismos de Derechos Humanos han señalado la necesidad de trabajar en temas sociales como equidad e inclusión, como una de las estrategias para frenar la inseguridad y la violencia.
Un freno a la violencia
En el año 2021 Guayaquil Metropolitano ingresó en la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, clasificación realizada por una ONG mexicana en base a la tasa de asesinatos.
Según el informe, la inclusión se debió además a la ausencia de datos concretos de algunas ciudades venezolanas.
La semana pasada, el Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó en primer debate la ordenanza de creación de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil Segura EP.
El objetivo del nuevo organismo es es ejecutar acciones para prevención, control, disuasión de conductas que amenacen la convivencia y seguridad ciudadana.
El proyecto incluye 48 artículos, siete disposiciones generales, 11 transitorias y una derogatoria.
Plan incluye la intervención social
Blanca López, vicealcaldesa de la ciudad, señaló que el plan busca poner un freno a la violencia sin dejar de lado la intervención social.
"Este proyecto de ordenanza ha mostrado la importancia de, no solo trabajar desde una política reactiva en materia de seguridad, sino también de una política que trabaje desde lo social que incorpore el aprovechamiento de los
espacios públicos y genere tranquilidad”, señaló López.
Más noticias
- 32 cámaras de videovigilancia han sido destruidas por la delincuencia en el sur de Guayaquil
- Balacera frente a un centro comercial en el norte de Guayaquil dejó dos heridos
- En 19 provincias de Ecuador se graduaron 8 500 nuevos policías, entre hombres y mujeres
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec